Usuarias de programa Yo emprendo Semilla comienzan proceso de emprendimiento
9 de Julio de 2019
La instancia contó con la presencia de la Seremi de Desarrollo Social, Katherine Aliaga, y la Directora Regional del FOSIS, Claudia Yáñez.
Treinta usuarias pertenecientes del Programa Yo Emprendo Semilla, comenzaron a dar forma a sus emprendimientos. Las participantes pertenecen a las comunas de Iquique y Alto Hospicio, y fueron derivadas desde Centros de la Mujer pertenecientes a Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género. Durante siete meses, recibirán una capacitación de cuarenta horas, asesoría técnica, y acompañamiento en la elaboración de sus planes de negocios. Para finalizar, recibirán un financiamiento de trescientos sesenta mil pesos para implementar sus proyectos.
Para Vicenta Munive, usuaria del programa de la comuna de Alto Hospicio, "Esta es una oportunidad que no se da todos los días. Hice un curso de estilista y cosmetología y gracias al FOSIS y el programa en el que participo, podré equiparme y aprender sobre como avanzar en mi emprendimiento. Ingresé por el Centro de la Mujer y estoy, no solo feliz, sino muy agradecida pues mis tres hijos mejorarán su calidad de vida, ya que además tengo una hija estudiando en la universidad y este programa será un gran apoyo para mi familia".
Katherine Aliaga, Seremi de Desarrollo Social y Familia, comentó: "Este programa permite hacer realidad los sueños de muchas mujeres que quizás han tenido una historia bastante triste; permite entregar las herramientas a estas treinta mujeres de Iquique y Alto Hospicio para poner en marcha sus emprendimientos. La invitación que hicimos es a seguir trabajando en esta línea del emprendimiento que aprovechen esta oportunidad de aprender y que sueñen en grande para ampliar sus negocios" .
La ceremonia tuvo por objetivo informar y orientar a las usuarias respecto al sentido del programa y la forma cómo se desarrollará. También se destacó que el financiamiento es sólo una parte del programa pues las capacitaciones previas, desarrolladas por profesionales especializados, constituyen un bien intangible de gran impacto en las personas.
Para la directora regional del FOSIS, Claudia Yáñez: "Las mujeres parte de este programa son un tremendo ejemplo de superación y vamos a acompañarlas en este proceso tan maravilloso de emprender. Nuestra misión es esa, contribuir a superar la pobreza, lo hacemos a través de programas como este, el cual entrega las herramientas específicas para hacerlo y mejorar la calidad de vida de ellas y de sus familias".
El programa Yo Emprendo Semilla tiene como objetivo que las personas desocupadas, mejoren sus condiciones de vida, interviniendo específicamente en la dimensión económica de la pobreza, a través del desarrollo y uso de sus capacidades personales.