En La Tirana, FOSIS aconseja sobre endeudamiento responsable
16 de Julio de 2019
La campaña que educa a turistas y visitantes, tuvo lugar en las afueras de la iglesia de La Tirana.
La directora del FOSIS en Tarapacá, Claudia Yáñez, junto al equipo regional, realizaron una campaña de Educación Financiera dirigida a los visitantes para mejorar las capacidades de administración de sus recursos en esta fiesta religiosa. El equipo del FOSIS aconsejó a los visitantes a esta fiesta, que, además, reúne a gran cantidad de emprendedores que comercializan sus productos en espacios destinados para tales efectos.
Para Mabel Díaz, turista de la ciudad de Vallenar, "esta es una gran iniciativa, los felicito. Muchas veces uno sale de vacaciones y gasta el dinero desproporcionadamente, sin pensar que a la vuelta de los paseos hay que cancelar. Llevar un control de los gastos en vacaciones es ideal para luego no volver endeudada y poder no desprogramarse en el presupuesto mensual".
La directora del FOSIS, se refirió al respecto: "la idea de las fiestas y de las vacaciones es pasarlo bien, pero de manera responsable en todo aspecto, esto también incluye el bolsillo. Ojalá tener un presupuesto planificado de gastos, tener en cuenta cuanto se puede gastar, y super importante, siempre cotizar varias alternativas del producto antes de consolidar la compra".
La campaña se enmarca en el programa de Educación Financiera que busca educar a familias y microempresarios sobre el manejo efectivo del dinero, la importancia del ahorro e inversión y cómo evitar el sobrendeudamiento, de manera que cuenten con herramientas que les permitan tomar decisiones financieras informadas para no agravar su situación de vulnerabilidad impidiéndoles salir del círculo de la pobreza.
Importantes tips para no endeudarse, son planificar un presupuesto para las vacaciones, teniendo claridad de los ingresos versus los gastos. También, involucrar a la familia en las decisiones para que así todos participen de la administración de los recursos del hogar. Al momento de comprar, se aconseja comprar lo que se necesita, por eso siempre se debe analizar las necesidades versus los deseos.
Los ejes más importantes de la campaña son que las familias comprendan los conceptos financieros para disminuir las asimetrías de información existentes en el mercado, desarrollar habilidades para la toma de decisiones que permita reducir el riesgo de endeudamiento y sobrendeudamiento, fomentar mecanismos de ahorro y su importancia, y que permita a las familias hacer frente a las situaciones inesperadas que puedan afectar el ingreso regular de estas.