X
Lanzan campaña para ayudar con ropa de invierno a inmigrantes en región de Aysén
Comparte en Facebook

Aysén

Lanzan campaña para ayudar con ropa de invierno a inmigrantes en región de Aysén

23 de Julio de 2019

La iniciativa denominada “Ropero Solidario FOSIS” funcionará hasta el 30 de agosto; los días lunes, miércoles y viernes se recibirá y entregará ropa de invierno desde las 15:00 a las 17:00 horas en dependencias de la Cruz Roja en Coyhaique, ubicada en calle Las Quintas 808.


El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, en alianza con la Cruz Roja de Coyhaique, han dispuesto un espacio para entregar ropa de invierno a las personas y familias que más lo necesiten. La campaña Ropero Solidario FOSIS está enfocada para ayudar a personas inmigrantes que requieran de ropa de invierno. Se recibirán prendas en buen estado de hombre, mujer y niños/as en custodia de la Cruz Roja, quienes se encargarán de distribuirla en sus dependencias en calle Las Quintas n° 808.

​En el lanzamiento de esta campaña participó el Director Regional del FOSIS, Gustavo Márquez; el Seremi (s) de Desarrollo Social y Familia, Sebastián Barra; la Coordinadora Regional de Conadi, Pamela Huaitiao; el representante de la Gobernación de Coyhaique, Nicolás Crisóstomo; la Presidenta de la Cruz Roja en Coyhaique, Sandra Haro, junto a voluntarios de la Cruz Roja y representantes de Asomisca (Asociación de Migrantes Sur y Centros Americanos y Cipach (Coordinación de los Inmigrantes Haitianos de la Patagonia de Chile).


Esta iniciativa es la respuesta a un requerimiento que surgió en la Mesa Intersectorial de Apoyo a Inmigrantes, donde una de las organizaciones presentes expuso la necesidad de contar con un ropero para personas que llegaban a la región de Aysén, sin ropa adecuada para enfrentarse a un clima adverso y distinto al de sus países de origen.

Gustavo Márquez, Director Regional del FOSIS, destacó: "hemos querido tenderles una mano a los vecinos de la región de Aysén, muchas veces también migrantes que llegan a nuestro territorio, y es respecto a ropa de abrigo, para que puedan enfrentar nuestro duro clima y también relevar de esta manera con la Cruz Roja el trabajo solidario que realizan. Creemos que la solidaridad nos puede llevar a que la gente evolucione y salga de lo que es pobreza y vulnerabilidad".

La autoridad del Servicio asociado al Ministerio de Desarrollo Social y Familia además recalcó que "en el futuro queremos continuar con este ropero solidario de manera temática, en conjunto con la Cruz Roja para juntar ropa relativa a fiestas patrias para que los niños más vulnerables pueda disfrutar de nuestro folklore, posteriormente ropa de verano, uniformes escolares y darle un grado absoluto de seriedad a esta iniciativa para poder recibir ropa en buenas condiciones y entregarla de la misma manera".

Sandra Haro, Presidenta de la Cruz Roja en Coyhaique, mencionó que "en otras campañas que hemos hecho, lamentablemente, las personas creen que el traer ropa para acá es para deshacerse de ropa en mal estado, sin botones, sin cierre, rota, descocida, etc. Acá la idea es que si vamos a regalar algo, lo hagamos de corazón y en buen estado. Esperamos que puedan traer ropa de abrigo, ropa calentita, parkas, zapatos gruesos, chaquetas u otras prendas abrigaditas para pasar el invierno acá en la Patagonia".

Josiane Dorsainvil, llegó desde Haití para establecerse en Coyhaique y buscar un mejor futuro. Actualmente es miembro de Cipach y participó del lanzamiento de la Campaña Ropero Solidario FOSIS, donde se mostró agradecida por esta ayuda que se ha coordinado. "Estoy muy feliz con esta iniciativa, me parece muy bien y una muy buena idea, está bien y yo ya me estoy acostumbrado a vivir en este lugar donde hace más frío".