Nacional
FOSIS lanza campaña de educación financiera para las Fiestas Patrias en Estación Central
11 de Septiembre de 2019
A través del juego de la “rayuela financiera”, el Director Nacional del FOSIS, la Subsecretaria de la Niñez y el Alcalde de Estación Central, entregaron consejos para administrar mejor los gastos del 18.
En el corazón de la Estación Central se instaló hoy la pista de la “rayuela financiera”, una adaptación del tradicional deporte chileno que en esta oportunidad estuvo asociada a conceptos de educación financiera, en línea con la campaña que el FOSIS lanzó hoy para enfrentar de mejor manera los gastos de las Fiestas Patrias.
El Director Nacional del FOSIS, Felipe Bettancourt; la Subsecretaria de la Niñez, Carol Bown; y el Alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado, llegaron hasta el lugar para probar suerte tirando los tejos y, junto con los transeúntes que también se motivaron a participar, compartieron un vaso de mote con huesillos de una emprendedora del FOSIS.
Bajo el lema de cotizar, planificar, ahorrar y presupuestar, la campaña del FOSIS busca entregar consejos que permitan a las familias administrar mejor sus recursos en uno de los meses con mayor gasto del año.
“Tenemos cuatro consejos para lograr administrar mejor los gastos durante estas fiestas. El primero es poder ahorrar, previamente, para poder llegar a los momentos de mayor gasto durante el año. Lo segundo, es poder hacer una lista de gastos. Lo tercero, es cotizar, siempre hay una opción más económica. Lo cuarto es priorizar y organizar qué gastos son más importantes y cuáles puedo dejar para después”, subrayó Felipe Bettancourt
El FOSIS tiene un programa de Educación Financiera, que busca que personas que se encuentran en situación de pobreza y/o vulnerabilidad mejoren su capacidad de tomar decisiones financieras informadas respecto de la administración de sus recursos. Para ello, enseña planificación financiera, mecanismos de ahorro y uso de productos y servicios financieros. El programa tiene dos líneas de intervención: adultos y niños.
En 2019, el programa tendrá una inversión de $755 millones y llegará a 6 mil personas, de las cuales 3 mil son niños de sexto y séptimo básico, de más de 100 colegios de todo Chile.
La Subsecretaria Carol Bown declaró que “los chilenos tenemos altos índices de endeudamiento, por eso, desde niños tenemos que aprender a ahorrar, planificar, cotizar y hacer un presupuesto. Así, valoramos las clases de educación financiera que hace el FOSIS a casi 3 mil niños de sexto y séptimo básico a lo largo de todo Chile y hacemos un llamado a transmitir a los niños y jóvenes una cultura de gasto diferente, más consciente, planificada, con menos riesgo. Para tener un “18” feliz: cuidar las finanzas, cuidar la alimentación y nada de alcohol para los menores de 18 años”.
El alcalde Rodrigo Delgado, en tanto, destacó que “a pocos días de la Fiestas Patrias y con más de cinco días de festejos, hemos querido ser parte de esta importante campaña de FOSIS para entregar consejos con el objetivo de evitar que las familias se sobreendeuden. Lúdicamente, con la rayuela financiera, muchos vecinos jugaron y se familiarizaron con los conceptos de ahorro, planificación, presupuesto y planificación”, comentó el alcalde Rodrigo Delgado.
“Es muy sabido que los hogares chilenos gastan más de lo que reciben. Por esta razón es importante seguir las recomendaciones para evitar los problemas económicos que pueden afectar a tantas familias chilenas”, señaló el jefe de Estación Central.