O'Higgins
Compras que marcan el inicio de un emprendimiento
30 de Septiembre de 2019
Triciclos para vender escobas y plásticos, hornos para instalar una amasandería o hacer empanadas a pedido. Los usuarios del programa Yo Emprendo Semilla del FOSIS comienzan a ver el resultado de su esfuerzo.
Muchos de nosotros nos acercamos cada cierto tiempo a un local comercial a comprar algún bien que necesitamos: un refrigerador, una juguera, insumos para elaborar algún proyecto; o una bicicleta, por ejemplo. Para un emprendedor que está iniciando su actividad económica, una compra de esta naturaleza es el inicio de la materialización de un sueño. Es la prueba tangible de que el negocio está empezando a tomar forma.
Es el caso de Iris López, quien desde hace algún tiempo ha debido enfrentar una severa afección a la vista, enfermedad que se está tratando en Santiago. Su situación de salud la complica bastante y necesita generar recursos para paliar gastos y seguir sacando adelante a su familia. En marzo, Iris postuló al programa Yo Emprendo Semilla del FOSIS, que en este caso está orientado a personas que participan en el programa Familias, del Subsistema Seguridades y Oportunidades. Fue seleccionada e inició un proceso de capacitación, que la llevó luego a elaborar lo que se conoce como Plan de Negocio.
Iris sabe preparar distintos tipos de empanadas: incluso, las hace de pino con arvejas, toda una innovación que saborean sus clientes del sector Santa Ana, en la comuna de Palmilla. Las hace por encargo, pero a veces su horno tradicional no le permite atender la demanda. Cocinar le ha gustado desde siempre y ahora quiere usar ese conocimiento y talento para emprender. El programa le permitió comprar un horno más grande, compra que concretó esta semana en la ciudad de Santa Cruz.
"Con este horno voy a poder hacer más empanadas al mismo tiempo y vender más. Me siento feliz por el apoyo del programa, estoy de verdad muy contenta", comentó mientras acudía a la tienda acompañada por el Director Regional del FOSIS, Guido Carreño Reyes.
Yohana Cáceres, también de Palmilla, es otra de las usuarias del programa Yo Emprendo Semilla. Ella desea instalar una amasandería para lo cual compró un horno industrial apoyada por el FOSIS: "estoy muy agradecida, voy a poder hacer más pan y más rápido. Estoy feliz porque han creído en mí y me han apoyado", señaló la joven.
Don Ismael Lorca, habitante de Chépica, comenzará próximamente a vender escobas en distintos sectores de la comuna. Pero ahora lo hará con más facilidad, ya que a través del programa del FOSIS compró un triciclo donde transportar su mercadería: "estoy muy conforme, el proyecto me ha servido mucho. Antes hablaba poco con las personas, aquí aprendí hartas cosas, así es que agradecido", comentó el emprendedor. Lo mismo, María Muñoz, también de Chépica, quien recorrerá la comuna vendiendo artículos de plástico en su nuevo triciclo.
Como ellos, más de mil cien emprendedores de la Región de O'Higgins comenzarán su proceso de compras de los insumos y/o implementos que han definido necesarios ya sea para iniciar o mejorar sus emprendimientos.
En ese sentido, Guido Carreño Reyes, Director Regional del FOSIS, expresó su satisfacción por poder ser parte de esta etapa del programa: "vinimos a acompañar a estos emprendedores en sus compras, para conocer en terreno el proceso y también el impacto que para ellos tiene el apoyo del FOSIS", señaló la autoridad.
"Como institución y como Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, vamos a seguir apoyándolos a ellos y a muchas personas más. Agradecemos que estas familias hayan creído en nosotros y sin duda les deseamos el mayor de los éxitos en lo que están emprendiendo", agregó Guido Carreño.
Y esto no para. En pocos meses, se iniciará la ejecución de los programas Yo Emprendo Semilla y Yo Emprendo, que beneficiará a más de 600 emprendedores de la Región y que fue posible concretar gracias a las gestiones del Director Guido Carreño y del Intendente Juan Manuel Masferrer, pues la iniciativa es financiada con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, FNDR.