Mujeres del Centro Penitenciario Femenino presentan planes laborales al Director del FOSIS
30 de Septiembre de 2019
El Director Felipe Bettancourt participó en la presentación de los proyectos de empleabilidad de 13 internas del CPF, en rubros que incluyen mantención de jardines, packing, y manipulación de alimentos, entre otros.
Internas del Centro de Penitenciario Femenino, CPF, de Santiago, que participan del programa Yo Trabajo para personas privadas de libertad, presentaron esta mañana sus proyectos de empleabilidad e inserción laboral que el FOSIS acompañará y financiará.
A la presentación asistió el Director Nacional del FOSIS, Felipe Bettancourt, quien destacó "el esfuerzo que hay detrás de la decisión de cada una de las participantes por salir adelante, motivadas por mejorar la calidad de vida de ellas mismas, sus hijos y sus familias. A través de este tipo de proyectos el FOSIS está impulsado a más de 500 personas en todo el país para lograr entregarles no sólo una fuente de trabajo, sino un proyecto de vida, que será la base de una inclusión social exitosa".
El proyecto va en la línea de las iniciativas que impulsa +R, una iniciativa liderada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, que busca potenciar la reinserción social, enfocándose en los internos que están por salir y que tienen riesgo de reincidencia, impulsando su empleabilidad y e impactando con ello la seguridad pública.
El programa Yo Trabajo, que se inició en mayo y finaliza en diciembre próximo, entrega capacitación, acompañamiento y asesoría laboral a cada participante, además de un capital de $160.000, para invertir en el plan de trabajo, para financiar por ejemplo indumentaria, cursos, trámites o locomoción, entre otros aspectos.
En la actividad 13 mujeres próximas a salir en libertad, presentaron sus propuestas de trabajo dependiente, en rubros que incluyen aseo, mantención de jardines, packing, atención al cliente, manipulación de alimentos, cosmética y peluquería, entre otros.
En el CPF, en 2019 están participando 15 usuarias, de las cuales dos ya salieron en libertad por cumplimiento de su condena. La inversión del FOSIS en este proyecto es de de $7.500.000.
El programa Yo Trabajo para personas privadas de libertad se está impulsando en seis penales de la Región Metropolitana, incluyendo, además del CPF, los Centros de Cumplimiento Penitenciario, CCP, Colina I y Colina II; y los Centros de Detención Preventiva, CDP, de Santiago Sur (ex Penitenciaria), Puente Alto y Talagante. En total se está apoyando a 95 usuarios, con una inversión total del FOSIS de $47.500.000.
En la actividad participaron también la jefa de la Unidad Penal, Teniente Coronel, Sandra Toledo, y el Director del FOSIS de la Región Metropolitana, Miguel Duaso.