X
Inauguran biblioteca comunitaria en Condominio Caparrosa
Comparte en Facebook

Antofagasta

Inauguran biblioteca comunitaria en Condominio Caparrosa

7 de Octubre de 2019

Organización de vecinos además instaló juegos infantiles y reparóuna pérgola que beneficiará a 120 familias.


Con el objetivo de fortalecer la dinámica comunitaria del condominio Caparrosa, el programa del FOSIS Acción Local apoyó a que los propios vecinos encontraran soluciones a los principales problemas que los afectan.

Lo anterior, se realizó tras nueve meses de trabajo en donde las familias participaron de un reconocimiento comunitario, instancia donde identificaron las principales problemáticas que les afectaban como comunidad, para luego, en un trabajo conjunto, definir un plan de desarrollo local  que les permitió solucionar sus problemas, sus necesidades y abordar áreas de interés colectivo, con el propósito de fortalecer su organización y cohesión comunitaria.

Como resultado del trabajo realizado por vecinos y el FOSIS, las familias del Condominio Caparrosa fortalecieron sus relaciones comunitarias, accedieron a unl financiamiento de cinco millones de pesos para construir una biblioteca completamente equipada con estanterías, escritorios y computadores, instalación de juegos infantiles y la reparación de una pérgola.

La presidenta del Condominio Caparrosa, Sara Gómez, manifestó que "Ellos (FOSIS) nos dieron esa oportunidad de elegir algo. De cómo mejorar nuestra situación; mejoró la comunicación con los vecinos, mejoró el compartir, el poder hacer actividades y nos dimos cuenta de que habían más niños de lo que nosotros habíamos pensado y con eso pudimos conocer a nuestros propios vecinos y nuestros niños. Espero que salga un ingeniero de aquí, son tantos niños que con uno yo estaría felíz"

El Director Regional de FOSIS, Mauricio Toro, manifestó; "con esta iniciativa las familias pudieron conocer a través de un trabajo en equipo sus más profundas necesidades y activar, del mismo modo, la participación de la comunidad en soluciones que han mejorado la convivencia de todas las vecinas y vecinos".

En tanto, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, María Fernanda Alcayaga, declaró: "que los vecinos del condominio hayan logrado construir con sus propias manos nuevos espacios para su beneficio, habla del avance que han tenido gracias al programa de Fosis y principalmente a las ganas de construir una mejor comunidad con mayor organización y participación que mejorará su calidad de vida"

El proyecto tuvo una duración de 9 meses y contó con una inversión por parte del FOSIS de 35 millones de pesos.