Quince iniciativas de emprendimiento serán apoyadas en Colchane
14 de Octubre de 2019
El FOSIS implementará en la comuna y poblados cercanos el Programa Yo Emprendo Semilla.
Son quince los usuarios de la comuna de Colchane que participarán del programa Yo Emprendo Semilla que tiene una inversión de doce millones de pesos, los cuales considerarán, además de la entrega de un aporte individual a cada emprendedor de alrededor de trescientos sesenta mil pesos, asesoría técnica, capacitación, y acompañamiento en el plan de su negocio durante ocho meses.
"Esta semana se dio inicio a lo que serán los talleres de desarrollo de capacidades emprendedoras y competencias laborales por parte de la consultora, nuestro socio estratégico. Se realizarán las clases desde el lunes al viernes próximo, manifestó Eduardo Zamora, representante del FOSIS. Por lo tanto, nos hacemos presentes para estampar el compromiso de nuestra parte, y además para conocer cuales son las inquietudes de los integrantes de este programa", manifestó Zamora.
Maricia García, vive en Pisiga Centro y lleva cuatro años produciendo empanadas y chaparritas, las cuales comercializa en la Escuela de Colchane y en el municipio. "Vendo alrededor de cuarenta empanadas diarias y hoy estoy participando muy motivada en este programa, ya que con mi propio esfuerzo pude comprar una amasadora y una sobadora para hacer mis productos. Hoy requiero renovar mi infraestructura, ya mi equipamiento fue comprado de segunda mano y está fallando. Con el apoyo de FOSIS podré lograr este objetivo y mucho más", comentó la usuaria.
Anacleta Mamani es una de las quince iniciativas que también serán apoyadas por el FOSIS. "Soy de Cariquima y en el lugar he instalado un almacén en el cual hasta ahora vendo abarrotes y confites, pero mis clientes me han pedido otro tipo de productos que deben de mantenerse refrigerados. Con la ayuda del FOSIS y los trescientos sesenta mil pesos que me darán, podré comprar un refrigerador y lograr esta ampliación de mi rubro. A futuro, quiero crecer más y ofrecer servicios de turismo y alojamiento a turistas extranjeros quienes visitan la zona también", puntualizó Anacleta.
El principal objetivo del programa Yo Emprendo Semilla es que las personas desocupadas, mejoren sus condiciones de vida, interviniendo específicamente en la dimensión económica de la pobreza, a través del desarrollo y uso de sus capacidades personales.