X
Afectados por incendios forestales reactivan sus emprendimientos con apoyo del FOSIS
Comparte en Facebook

Biobío

Afectados por incendios forestales reactivan sus emprendimientos con apoyo del FOSIS

28 de Septiembre de 2023

A través del programa Emprendamos Semilla Emergencia, el FOSIS generó 500 cupos adicionales a su oferta regular para apoyar a familias afectadas por los incendios forestales en la Región del Biobío.


Tras el complejo escenario que vivió la Región del Biobío a raíz de los incendios forestales que golpearon a diversas comunas de las tres provincias durante el verano pasado, el FOSIS implementó el programa especial “Emprendamos Semilla Emergencia”, para asistir a las familias que sufrieron pérdidas de sus emprendimientos.


El programa es parte del Plan de Reconstrucción del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, donde uno de sus cuatro ejes esenciales trazados para la recuperación es la reactivación productiva. El FOSIS se sumó con su capacidad técnica y recursos para entregar a las familias una oportunidad que les permita volver a levantar y reactivar sus emprendimientos de forma sostenible, luego de que se habilitaran sus viviendas y recibieran apoyo psicosocial, ejes que también forman parte de este plan.


En total, se generaron 500 cupos para las comunas afectadas de la región con una inversión cercana a los $475 millones, donde cada participante recibe capacitaciones para fortalecer sus planes de negocio y un financiamiento de $700 mil para adquirir máquinas, herramientas, mobiliario, indumentaria, insumos o materiales para construcción; compras que las familias iniciaron durante septiembre.


En ese sentido, el director regional del FOSIS Biobío, Patricio Fierro Garcés, comentó que “entendemos que hay insumos, herramientas y artículos que son vitales para el trabajo en el campo, para el trabajo de las familias y para quienes llevan adelante economías domésticas. Hoy estamos acompañando el primer proceso de compras con familias de la provincia de Biobío y Concepción y estamos tremendamente felices, sobre todo, al ver que las familias dan cuenta de que el gobierno del Presidente Gabriel Boric, a través de sus instituciones, no los ha olvidado”.


Agregó que, “el Presidente cuando visitó las zonas afectadas por el incendio, comprometió el apoyo, comprometió compañía, comprometió cercanía y es eso lo que hoy día está llevando adelante el FOSIS en Biobío”.


Bajo esta misma línea, la delegada presidencial provincial de Biobío, Paulina Purrán, expresó: “Quiero felicitar el trabajo del FOSIS Biobío y de su director regional por entregar a personas afectadas por los incendios forestales herramientas que les permitan continuar con algún emprendimiento, personas que también están siendo capacitadas para continuar en esta misma línea. Quiero señalar que como Gobierno estamos comprometidos en seguir apoyando a quienes lo han perdido todo”.


Berta Soto, emprendedora de la comuna de Nacimiento y que trabaja con madera, adquirió una motosierra y explicó que “me voy contenta con la ayuda que me da el gobierno. También agradezco al FOSIS porque ellos me contactaron. Esto me va a servir mucho para avanzar”.


Por su parte, Juan Luis Medina, de la misma comuna y que también trabaja en la faena y venta de astillas, sostuvo: “Para mí, es muy importante este aporte porque el incendio nos dejó parados, se nos quemaron varias cosas y para nosotros esto es valioso. Compré una motosierra que es importante para mí y mi trabajo. Trabajamos en la astilla, así que el apoyo agradecer al FOSIS porque este apoyo lo podemos aprovechar al máximo”.


En tanto, Gustavo Medina de la comuna de Santa Juana comentó: “Agradecemos al FOSIS por el aporte que nos han brindado, por la motosierra que nos hacía falta para trabajar en el campo, ya que, quedamos con todo quemado. Agradecemos por toda la asistencia brindada. Nos entregan elementos que nos servirán para trabajar”.