Afectados por temporales de junio y agosto empiezan a recibir apoyo y recursos del FOSIS
10 de Noviembre de 2023
Se trata de capacitaciones y aportes económicos que están siendo entregados —en una primera etapa— a personas emprendedoras damnificadas de las comunas de Licantén, Linares, Hualañé, Romeral, Curepto y Curicó.
El Gobierno de Chile, a través del FOSIS, ya puso en marcha el Programa Emprendamos Emergencia destinado, específicamente, a apoyar con capacitaciones y recursos, a quienes tenían un emprendimiento y perdieron todo o gran parte de sus bienes e insumos, a raíz de los temporales e inundaciones de junio y agosto pasado.
El director regional de este organismo, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Patricio Uribe, ha recorrido los distintos territorios para explicar los alcances de esta iniciativa que otorgará capacitación y un capital individual de 700 mil pesos, para que cada emprendimiento se ponga de pie y retome paulatinamente su normalidad.
“Hemos iniciado un recorrido en que hemos notificado a emprendedores afectados para comentarles que recibirán el apoyo del FOSIS en función de la emergencia derivada de las lluvias e inundaciones. Estamos muy contentos de iniciar este nuevo proceso de apoyo, al cual posteriormente se sumarán recursos del Gobierno Regional y de nuestros programas regulares 2024 para entregar una mano solidaria y oportuna que permita ponerse nuevamente de pie”, explica Patricio Uribe, director regional del FOSIS.
Este nuevo programa apoyará a 51 emprendedoras y emprendedores de distintos rubros, en las comunas de Licantén, Linares, Hualañé, Romeral, Curepto y Curicó. Al margen del capital financiero, esta iniciativa entrega capacitaciones, servicio de cuidado infantil durante actividades grupales, colaciones durante toda la etapa de capacitación y acompañamiento para mejorar un emprendimiento.
Rosa Muñoz, de Licantén, tiene un taller de costura en su casa y con la segunda inundación el agua le hizo perder todas sus maquinarias y muebles y ahora puede retomar su trabajo. Indica que “doy gracias al FOSIS porque nuevamente puedo ser seleccionada para seguir trabajando gracias a su apoyo porque podré recuperar mis máquinas”.
Patricio Urquiola tenía un negocio turístico a orillas del Río Mataquito en Licantén. Arrendaba sus kayak pero “acá el lugar se transformó porque hubo una verdadera devastación. El río creció más de siete metros y ahora estoy muy contento porque gracias al FOSIS podré recuperar algunos implementos y levantar este emprendimiento turístico”, asegura.
Finalmente, el alcalde de Licantén, Marcelo Fernández, indicó que lo importante es que “se está empezando un proceso de ayuda para los emprendedores afectados con recursos FOSIS para 20 emprendimientos pequeños de mi comuna y a los que se sumarán más adelante más cupos gracias a fondos del Gobierno Regional. Estamos contentos por ellos y el FOSIS está ahí para responder y entregar un granito de arena a quienes lo necesitan.