Magallanes
Agrupación Campesina Virgen de la Covadonga implementó sala de procesos
3 de Marzo de 2025
Esta organización de Río Seco está finalizando una exitosa participación en el programa Emprendamos Grupal Autogestionado del FOSIS.
La Agrupación Campesina Virgen de la Covadonga la conforman once mujeres agricultoras y artesanas que se reúnen semanalmente en su sede en el sector de Río Seco para organizar sus diversas actividades y generar instancias de comercialización de sus productos en diversas ferias a nivel local.
Uno de sus mayores deseos era la materialización de una sala de procesos para la elaboración de alimentos, que cumpla con todas las condiciones sanitarias que exige la normativa, lo que finalmente concretaron gracias a su participación en el programa Emprendamos Grupal Autogestionado que impulsa el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, servicio relacionado al Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
El objetivo de esta iniciativa es que fortalezcan su actividad económica, las capacidades de la organización y sus miembros, así como también mejorar los lazos de asociatividad y el acceso a diversas redes.
Aurora Reyes, presidenta de la Agrupación Campesina Virgen de la Covadonga, resaltó el logro. “Primero, sentirnos realizadas como mujeres que estamos logrando cosas que cuando éramos más jóvenes no lo pudimos hacer, pero ahora que estamos en una edad bien avanzada lo logramos y al fin vamos a poder tener nuestra sala de elaborados. En la sala de procesos pusimos todo lo que es lavaplatos, carros, utensilios, delantales, pecheras y ollas”.
“Estoy impresionada con todo el trabajo que hemos realizado, con las compañeras en el tema de las lanas, de la compra de implementos que nos van a servir para hacer muchas cosas, desde mermeladas hasta prietas. Estoy sumamente contenta y espero que como agrupación sigamos escalando y podamos hacer otros proyectos”, señaló una de las socias, Erna Villarroel.
Por su parte, el director regional del FOSIS, Felipe Jeria Palma, manifestó: “Estamos muy contentos de estar en la etapa de cierre de los talleres y del proyecto que esta agrupación formuló en el marco del programa Emprendamos Grupal Autogestionado. En esta ocasión, ellas pudieron hacerse no sólo de la provisión de insumos para una sala de procesos o de materiales para los trabajos de artesanía, sino que también contaron con capacitaciones, por ejemplo, para la fabricación de mermeladas y eso nos permite encadenarlas con ofertas programáticas de otros servicios públicos como Indap o Sercotec, y además potenciar el trabajo que asociativamente están realizando las emprendedoras en Magallanes”.
El proyecto igualmente contempló parte del cierre perimetral de la sede del sector, la adquisición de bienes como un lavafondo doble de acero inoxidable con instalación en la sala de proceso, estantes de acero inoxidables, carros de exhibición de productos para ferias, entre otros.
Como hito de finalización del proyecto, las socias participación de un taller de capacitación para la elaboración de mermeladas, de carácter teórico y práctico, donde se entregaron conocimientos sobre los factores de riesgo de contaminación, deterioro de los alimentos y métodos de conservación de éstos.