Agrupación de Panguipulli potenciará cultivo de hierbas medicinales con programa del FOSIS
7 de Julio de 2022
Con la iniciativa recibirán asesorías en el manejo administrativo de su emprendimiento asociativo y financiamiento directo por tres millones de pesos.
La agrupación de mujeres El Raulí, ubicada en el sector del mismo nombre en la comuna de Panguipulli e integrada por 16 socias, fue seleccionada por el FOSIS para participar del programa Yo Emprendo en la modalidad grupal. Con la iniciativa recibirán asesorías en el manejo administrativo de su emprendimiento asociativo y financiamiento directo por tres millones de pesos para financiar la adquisición de herramientas e insumos que les permitan trabajar las hierbas de manera deshidratada y mejorar su envasado.
Marta Subiabre, integrante de la agrupación, destacó el desarrollo del programa. “Para nosotros el proyecto del FOSIS significa un crecimiento personal y grupal, significa conocimiento, aprendizaje y buenas prácticas para llevar a cabo todos nuestros proyectos futuros. Además, nosotras necesitamos este conocimiento que nos están dando en las capacitaciones porque nuestras pretensiones son comprar deshidratadores solares para seguir produciendo, aprender a vender bien nuestros productos, con denominación de origen, productos que son del campo y producidos por mujeres”, manifestó.
Por su parte, el Director Regional del FOSIS, César Fuentes, quien se reunió con las integrantes de la agrupación durante unas de sus asesorías, sostuvo que “esta iniciativa reúne a un grupo de mujeres que tienen no sólo el entusiasmo y las ganas si no también que realizan el rescate y el conocimiento de hierbas medicinales, que forma parte del patrimonio cultural de este territorio. Ahí hay un esfuerzo importante que tiene que ver con un manejo sustentable de los recursos naturales”.
Agregó que “ellas están desarrollando y fortaleciendo un trabajo asociativo, el cual estamos apoyando en términos de fortalecer aspectos como la comercialización y el acceso a la oferta pública y privada, para potenciar sus competencias productivas”.
El programa Yo Emprendo en la modalidad grupal contempla este año 2022 el trabajo con diez organizaciones, tanto de la Provincia de Valdivia como Del Ranco, que desarrollen iniciativas productivas con objetivos comunes a fin de aportarles asesorías técnicas, servicios de capacitación y financiamiento directo por tres millones de pesos a cada una.
Por Franco Fercovic