Alianza permitirá a personas emprendedoras de Arica acceder a ferias municipales
28 de Noviembre de 2023
Firma de convenio con la Corporación Municipal Costa Chinchorro asegura cupos en espacios de venta estival, como el Laucho Boulevard o el Espacio Crucero, a personas emprendedoras apoyadas por el FOSIS en Arica.
Con el objetivo de fortalecer herramientas que den continuidad a los emprendimientos de Arica, el FOSIS y la Corporación Municipal Costa Chinchorro firmaron un convenio de colaboración para generar vitrinas de difusión para visibilizar negocios con identidad local.
Esta gestión se materializa con la participación de personas usuarias del FOSIS Arica y Parinacota que cuenten con emprendimientos con identidad local, elaboración artesanal y con productos amigables con el medio ambiente en las diferentes activaciones que realiza Costa Chinchorro como Laucho Boulevar, ferias temáticas y el Espacio Crucero.
El director regional del FOSIS, Jorge Cannobbio Santos, manifestó que esta acción cubre la brecha existente entre la generación de nuevos negocios y su continuidad en el tiempo. “Estamos felices de generar ecosistemas de cooperación solidarios que van a permitir a nuestras usuarias y usuarios, emprendedoras y emprendedores, tener otros espacios donde puedan vender sus productos, darlos a conocer a la comunidad y generar las condiciones para que su emprendimiento crezca y se haga conocido. Es central que los emprendimientos se fortalezcan, no queden en el camino, es un rol que tenemos las instituciones del estado, desde distintas trincheras, generar las condiciones materiales para que ellos puedan cumplir ese sueño, apoyarlos para salir de la vulnerabilidad”, señaló.
La directora ejecutiva de Costa Chinchorro, Daniela Ortega Lau, destacó este nuevo convenio para generar una red de colaboración hacia el emprendimiento. “Estamos súper contentos con este convenio que nos permite ampliar la red de trabajo en torno a los emprendedores y pymes de nuestra región. Este trabajo nos permitirá llegar a nuevos emprendedores con espacios de vitrina y fortalecimiento. La idea es que los emprendedores no mueran con el paso del tiempo, tengan un trabajo continuo que les permita pasar de un emprendimiento a una mipyme, y de una mipyme a una pyme”.