Alta convocatoria marcó encuentros participativos del Programa Familias en Los Lagos
22 de Septiembre de 2025
Las jornadas se realizaron en dos días, abarcando las provincias de Osorno y Chiloé, en donde se recabaron opiniones y sugerencias de usuarios sobre el programa.
Durante septiembre el Programa Familias realizó encuentros participativos, en las comunas de Purranque y Chonchi, junto a alrededor de cien usuarios de la región de Los Lagos, .
Esta actividad, que se establece como una consulta ciudadana, fue una oportunidad para que los vecinos se reunieran a reflexionar, opinar y entregar propuestas para potenciar este programa, que va en directo beneficio de las familias más vulnerables de cada comuna.
Estos encuentros de diálogo y reflexión se han estado realizando en todo el país, permitiendo enriquecer los dispositivos de acompañamiento familiar, identificar nudos críticos en su implementación y promover una gestión más inclusiva y corresponsable.
Ambos encuentros tuvieron una activa participación de todos los asistentes y contaron con una planificación y ejecución conjunta entre los profesionales apoyos familiares de cada municipio y los profesionales FOSIS a cargo del programa en cada Provincia.
Para Yasna Carrasco, usuaria Programa Familias de Purranque, este encuentro: “fue una experiencia muy bonita, por el hecho de poder conocer a las otras usuarias y tener la instancia de compartir nuestras experiencias, trabajo, e ideas acerca del programa y de lo que esperamos de nuestras autoridades y otros estamentos gubernamentales. Agradezco mucho la oportunidad que se nos brindó, de habernos escuchado. También agradezco a nuestras profesionales apoyos familiares que nos han asistido y apoyado durante este proceso”.
Por su parte, el encargado regional del Programa Familias, Daniel Contreras, señaló: “concluimos satisfactoriamente estos encuentros participativos, donde se estableció una consulta ciudadana para generar aspectos de mejora dentro del programa, logramos sacar hartas conclusiones para ir mejorando, tanto a nivel regional, como nacional. Agradecemos la participación de las familias, ya que es muy necesario para la mejora de las políticas públicas, considerar su opinión. También agradecemos a los equipos comunales y del FOSIS, a cargo de la planificación y ejecución de los encuentros”.