Apoyando tradiciones y rescatando la cultura de los pueblos originarios
24 de Agosto de 2022
Gracias al Gobierno a través del FOSIS, la Asociación Indígena Leufu Mapu de San Javier se adjudicó 8 millones de pesos para dotar e implementar una nueva Ruka ubicada en el mítico y popular Parque Jerónimo Lagos Lisboa.
En la comuna de San Javier el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, culminó un proyecto desarrollado durante los últimos 6 meses, el cual contribuirá a aumentar de manera significativa la visibilización, el fomento y la productividad de la Asociación Indígena Leufu Mapu.
Apoyadas por el Gobierno de Chile y el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través del FOSIS, más de una decena de socias de esta agrupación local se adjudicó 8 millones de pesos para dotar e implementar una nueva Ruka ubicada en Parque Jerónimo Lagos Lisboa, de modo que contando con más y mejores herramientas estas usuarias del FOSIS podrán relevar con mayor énfasis sus trabajos, artesanías, productos, comidas y artículos en general, todos con pertinencia mapuche.
La Delegada Presidencial Provincial, Priscilla González Carrillo, la Directora Regional (s) del FOSIS, María Olga Loyola Cofré, y representantes de la Seremi de Desarrollo Social y Familia y de la Ilustre Municipalidad de San Javier, se congregaron con estas usuarias encabezadas y su presidenta, Jessica Quipainao, en el cierre del Programa Yo Emprendo Grupal - Autogestionado.
La agrupación adquirió mesones de madera nativa, parrillas, wuankos, un visicooler, un fogón, cilindros de gas, loza de greda y loza en general, entre otros elementos “que nos hacían mucha falta y que nos van a servir una enormidad, más ahora cuando el parque se está volviendo a abrir a la comunidad y estamos recibiendo gran cantidad de visitas. De hecho los fines de semana viene bastante gente y podemos mostrar y recrear nuestra cultura para generar identidad, como asimismo aprovechar la instancia para comercializar nuestros productos ya que cada una de las socias hace o produce algo distinto”, agradeció la timonel de la agrupación Leufu Mapu.
En tanto, la Delegada Presidencial Provincial resaltó que “como Gobierno no hacemos más que estar presentes en los distintos territorios y apoyar a su gente, a sus costumbres y tradiciones y, en este caso con un doble e incluso triple sentido ya que se trata de algo ancestral, de nuestras raíces y cultura, que se ha heredado de generación en generación y que gracias al FOSIS estamos apoyando para contribuir a su preservación y visibilización hacia el resto de la comunidad, con gran foco en los niños que llegan hasta este parque para que conozcan y aprendan de cerca quiénes somos y de dónde venimos”.