Artesanos Mixtos de la Patagonia fortaleció su desarrollo con programa Yo Emprendo
28 de Mayo de 2020
El proyecto financiando por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, permitió la realización de capacitaciones en marketing y trabajo en equipo, junto con el financiamiento de implementos para fortalecer la imagen corporativa de la agrupación.
El Programa Yo Emprendo, a través de sus iniciativas autogestionadas, apoya el desarrollo de grupos u organizaciones productivas, aumentando sus capacidades, asociatividad y acceso a redes; entregando herramientas e implementación para mejorar la productividad y comercialización y así aumentar los ingresos de la agrupación y de sus respectivos integrantes.
“Fue un gran apoyo, nosotros estábamos esperando poder postular a un proyecto que beneficiara a toda la agrupación y que también sea un aporte a nuestro autocuidado. Hoy estamos comprando ropa corporativa como parkas impermeables para el frío, que son súper importantes para nosotros que trabajamos en la feria a la intemperie y con esto nos estamos preocupando de la salud de nuestros socios y aprovechamos este proyecto para eso, y también para potenciar nuestra imagen con bolsas corporativas, calendarios, imanes y mochilas para trasladar nuestra mercadería. Además, hicimos una capacitación de marketing y trabajo en equipo que nos sirvió mucho”, aseguró la presidenta de Artesanos Mixtos de la Patagonia, Marissa Azócar.
Dominique Bräutigam, Directora Regional del FOSIS en Aysén, destacó: “realizamos el cierre del programa Yo Emprendo , iniciativa ejecutada por la agrupación de Artesanos Mixtos de la Patagonia, presidida por Marissa Azócar a quien queremos dar las gracias y felicitar por la exitosa ejecución del programa, donde desarrollaron capacitaciones y talleres de formación que les permite a los 22 socios de la agrupación adquirir herramientas que favorezcan sus ventas y la productividad de sus emprendimientos. Sabemos que estas iniciativas fortalecen la economía familiar y que va de la mano con mejorar la calidad de vida de todos los integrantes de esta agrupación y de sus familias”.
Artesanos Mixtos de la Patagonia este año cumple 15 años desde su constitución y, actualmente, cuenta con 22 socios de Coyhaique, Puerto Ibáñez y Villa Los Torreones. Esta agrupación trabaja pirograbado en cuero, madera, bisutería, curtidos de cuero, greda, telares, fieltro, tejidos en lana natural, chocolatería, comidas típicas, licores y mermeladas, plantas ornamentales y medicinales, confecciones en tela, bordados y estampados con motivos regionales, orfebrería y amigurumi.
En el contexto de la contingencia sanitaria, los integrantes de esta agrupación han disminuido sus ventas, ya que actualmente no pueden utilizar los espacios físicos que ocupaban en la Plaza de Armas de Coyhaique para comercializar sus productos. Para quienes estén interesados en adquirir las artesanías y productos que ofrece esta agrupación, pueden contactarse con su presidenta Marissa Azócar al +56996181805 o a través del Facebook Artesanos Mixtos de la Patagonia Coyhaique.