Autoridades conmemoraron en Punta Arenas el Día de la Cocina Chilena
16 de Abril de 2021
Para relevar esta fecha el Subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, visitó un emprendimiento gastronómico local dedicado a la elaboración de empanadas, y que durante la pandemia ha sido beneficiado a través del FOSIS.
Dentro de su acotada agenda en Punta Arenas, el Subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal visitó un emprendimiento gastronómico que durante la pandemia ha sido apoyado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), servicio dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Se trata de “Patagonia Cocktail”, a cargo de Pamela Cáceres quien desde su hogar mantiene un emprendimiento enfocado en la producción de empanadas, producto típico de la gastronomía chilena, y que cada 15 de abril se trasforma en el símbolo de celebración del Día de la Cocina Chilena.
Para el Subsecretario Villarreal, “con la visita al emprendimiento que lidera Pamela queremos conmemorar esta fecha que busca potenciar la cocina chilena y el valor cultural que entrega la producción gastronómica según las particularidades de cada región. Como representante del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, hemos hecho un gran esfuerzo a través de programas del FOSIS para apoyar a quienes llevan tiempo a cargo de iniciativas consolidadas, y a aquellos valientes que se atrevieron a emprender en plena pandemia. El Gobierno de nuestro Presidente Sebastián Piñera tiene un especial compromiso con la clase media y más vulnerable, que se ha demostrado a través de la serie de medidas que durante el último tiempo se han puesto en marcha para robustecer la Red de Protección Social”.
Mientras Pamela se encuentra preparando sus empanadas y el tradicional calafate sour de la Patagonia Chilena, comenta que “postular a FOSIS fue todo un descubrimiento porque aparte de haber recibido ayuda económica, que me permitió adquirir electrodomésticos y utensilios, tuve talleres de capacitación online por el contexto sanitario, además de asesoría comercial. Esto sin duda me ayudó a innovar y hace poco comencé a preparar algunos tragos, como calafate sour, mojito, entre otros, los cuales entrego por delivery”.
Finalmente, el Director Regional de FOSIS, Hernán Soto, señaló que “recientemente concluimos el proceso de postulación del año 2021 que espera beneficiar a 522 usuarios en la región, lo que significa una inversión de más de $472 millones. Dentro los procesos exitosos que hemos vivimos durante el pasado año fue el lanzamiento de Cyber FOSIS, una vitrina digital que en sus tres versiones reunió a 1.200 emprendedores del país, quienes exhibieron productos y servicios. En Magallanes, tuvimos la participación de setenta personas, quienes vivieron la experiencia de recibir capacitaciones en marketing digital”.
En el contexto de la emergencia sanitaria, el FOSIS ha tenido que adaptar sus metodologías para llegar de manera rápida y oportuna a quienes más lo necesitan, apoyando principalmente al área de emprendimiento para reactivar parte importante de la economía del país.
Todos los programas de emprendimiento ofrecen talleres de capacitación, acompañamiento y un capital semilla para la adquisición de bienes o insumos para materializar una idea de negocio o fortalecer un emprendimiento en desarrollo.