CORE aprobó más de $2 mil millones para apoyar a emprendedores de la región
6 de Mayo de 2021
Con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), el FOSIS abrirá un segundo proceso de postulaciones para programas de emprendimiento con 2.470 cupos en la región del Ñuble. El proyecto cuenta con capacitaciones, acompañamiento y un capital de inversión de $640 mil.
El Consejo Regional (CORE) de Ñuble aprobó de manera unánime un proyecto del Fondo de Desarrollo Regional (FNDR) que beneficiará a emprendedores y familias vulnerables que se han visto afectadas a lo largo de esta pandemia en la región.
Se trata de una iniciativa que presentó el FOSIS y que tiene por objetivo ampliar su oferta de programas Yo Emprendo para aumentar su disponibilidad de cupos e ir en ayuda de aquellas emprendedoras y emprendedores que no han accedido a apoyos durante esta crisis sanitaria de covid-19.
Respecto a la aprobación de estos recursos, el intendente de la región de Ñuble, Cristóbal Jardua, dijo que “la pandemia ha sido implacable en sus efectos económicos y sabemos que muchos emprendimientos han mermado sus ingresos a causa del confinamiento y de las medidas sanitarias. Nuestro compromiso como Gobierno Regional es precisamente apoyar esas pymes, con recursos directos que, en este caso alcanzan los $2.175 millones, que a través del Programa Yo Emprendo Semilla Emergencia se destinarán a microempresarios y emprendedores de Ñuble porque sabemos que son un puntal dentro de la economía familiar”.
Por su parte, la directora regional del FOSIS, Catherine González, explicó que, de acuerdo a la planificación del proyecto, durante el segundo semestre de este 2021 se habilitará un proceso de postulaciones para que todos los interesados puedan participar y que se informará de manera oportuna a través de la página web y redes sociales oficiales del servicio. “Sabemos que los emprendedores requieren de nuestra ayuda y eso quedó en evidencia en las postulaciones que realizamos recientemente, donde recibimos más de 11 mil solicitudes que sobrepasaron el límite de lo que alcanzamos a cubrir con nuestra oferta regular. Sin embargo, gracias a este proyecto podremos ampliar nuestro apoyo y llegar a dos mil cuatrocientos setenta beneficiarios más”, indicó.
Además, la directora agregó que “al igual que en otros programas Yo Emprendo, esta versión también contará con capacitaciones, acompañamiento y un capital de inversión para fortalecer un emprendimiento o idea de negocio, pero esta vez ese monto alcanzará los $640 mil pesos y, también, podrán postular todas aquellas personas que pertenezcan al 50% de vulnerabilidad de acuerdo a su Registro Social de Hogares”.