Nacional
Colina ya tiene un EcoMercado Solidario con apoyo del FOSIS
7 de Julio de 2023
En el Centro del Emprendedor de la comuna ya está funcionando esta iniciativa de banco público de alimentos, que entregará productos en buen estado y de forma gratuita a familias de la comuna.
Con la presencia de la alcaldesa de Colina, Isabel Valenzuela Ahumada; el director ejecutivo FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, y la directora regional FOSIS, Silvia Ferrada Espinoza, se inauguró oficialmente el EcoMercado Solidario en la comuna de Colina, un banco público de alimentos que entrega ayuda a familias de la zona, transformándose en el segundo en funcionamiento de la Región Metropolitana, sumándose al que está en ejecución en la comuna de Lo Prado.
El proyecto piloto del FOSIS, ejecutado por la Municipalidad de Colina, busca asegurar el acceso a la alimentación de personas vulnerables, por medio de donaciones de personas, comerciantes y empresas, las que permiten entregar de manera semanal, entre cuatro y siete kilos de alimentos a familias priorizadas por el municipio, principalmente, jefas de hogar y personas mayores.
El director nacional de FOSIS, Nicolás Navarrete, señaló que “este nuevo EcoMercado que entra en funcionamiento cuenta con una gran particularidad, pues está adecuado dentro de un container, lo que permite que pueda ser trasladado, otorgando mayor flexibilidad para su uso. Un espacio que tiene todas las medidas de seguridad sanitaria y que permitirá poder repartir alimentos en buen estado a más de 40 familias de Colina, en esta primera etapa. Es importante señalar que para el éxito de esta iniciativa piloto es fundamental el aporte del mundo privado, de la sociedad civil y de todo quien quiera colaborar. Este banco público de alimentos se construye entre todos”, dijo.
Por su parte, la alcaldesa de Colina, Isabel Valenzuela, resaltó que “nosotros estamos muy orgullosos de tener este nuevo EcoMercado Solidario en la comuna y muy agradecidos de formar parte de este programa del FOSIS. Nos gusta el proyecto estamos seguros de que las alianzas público-privadas permiten repensar el rol de las instituciones públicas, de manera de mejorar la vida de nuestros vecinos y vecinas”.
Esta iniciativa sigue los lineamientos de la Estrategia Nacional de Soberanía para la Seguridad Alimentaria que busca el fortalecimiento de la seguridad alimentaria, articulando y orientando las acciones del Estado hacia la construcción de un sistema alimentario nacional más resiliente, inclusivo y estable.
En la inauguración del EcoMercado estuvieron, además, representantes de los productores agrícolas locales y el Sindicato N°1 de Feriantes que son los principales donantes de alimentos.
Asimismo, para aprovechar al máximo todas las donaciones que se reciban, la ONG La Ruta de la Cuchara, que se dedica a recuperar alimentos de las ferias libres para cocinarlos y repartirlos a personas en situación de calle, recibirán las potenciales mermas del EcoMercado. De esta manera, se promueve un círculo virtuoso de recuperación de alimentos.
Una de las novedades de este EcoMercado Solidario es que funciona en un container especialmente habilitado y que dadas sus características permitió rápidamente obtener las resoluciones sanitarias necesarias para su funcionamiento.
Quienes quieran sumarse como colaboradores de este proyecto pueden ingresar al banner de EcoMercado Solidario en www.fosis.gob.cl.