X
Comunidad de Ruta Costera Rural Norte de Pichilemu presentó diagnóstico comunitario
Comparte en Facebook

O'Higgins

Comunidad de Ruta Costera Rural Norte de Pichilemu presentó diagnóstico comunitario

20 de Octubre de 2022

Vecinos y vecinas de Coguil y Cardonal de Panilonco presentaron diagnóstico participativo, en el marco del programa Acción Local de FOSIS.


La comunidad que conforma la Ruta Costera Rural Norte Coguil-Cardonal de Panilonco de la comuna de Pichilemu, se reunió para presentar el diagnóstico comunitario participativo elaborado tras varios meses de trabajo, en el marco de la ejecución del programa Acción Local, del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS.


El proyecto contempla la formación y activación de un grupo motor, integrado por vecinos y vecinas, quienes se reúnen periódicamente, para analizar su realidad y abordar las formas de gestionar soluciones a sus dificultades y sacarle provecho a sus ventajas y patrimonio físico, social y cultural.


David Mella Banda, Director Regional de FOSIS O’Higgins, dijo que “como Gobierno, valoramos estas instancias que nos permiten conocer de primera fuente y en el territorio, los temas que afectan a las comunidades. En este caso, vemos a personas que enfrentan un grado importante de pobreza multidimensional, porque viven vulneraciones relacionadas con su entorno, falta de redes, acceso a salud y educación, entonces como Estado, tenemos que estar presentes y es lo que hacemos hoy, al escucharlos y trabajar de la mano con ellos”.


Agregó que “ahora que contamos con este diagnóstico que nos da insumos valiosos sobre las condiciones de vida de los habitantes de Coguil y Cardonal de Panilonco, podemos invitar a otras instituciones a ser parte de una alianza que acompañe a esta comunidad y llegar así con una oferta oportuna y pertinente, creando un polo de desarrollo y progreso en este sector”. Por eso agradezco el trabajo de los vecinos y vecinas y de todos los involucrados, que nos han dado luces de qué camino seguir y poder así construir un plan de desarrollo local para este sector y concretar además una inversión que sabemos, no vendrá a satisfacer todas sus demandas, pero será el inicio de una alianza virtuosa en esta comunidad”, finalizó David Mella.


En las próximas semanas, la comunidad y el FOSIS trabajarán en un plan de desarrollo local y la conformación de una mesa público privada, de tal forma de involucrar a nuevos actores en el acompañamiento de esta localidad costera de la Región de O’Higgins.


El programa tiene como objetivo aumentar las capacidades sociocomunitarias de las comunidades que pertenecen a barrios vulnerables, fortaleciendo el tejido social de los territorios mediante el capital social comunitario y la participación ciudadana. También, contribuir al fortalecimiento de la gobernanza local del lugar, para una oferta público privada local más pertinente y coordinada.

Esto se traduce en un trabajo con las organizaciones sociales, las familias, líderes y otros actores locales, que les permite mirarse como comunidad, en sus fortalezas y debilidades, detectar problemas comunes; rescatar su historia e identidad y, finalmente, elaborar un plan de desarrollo local.