X
Con desfile de modas, el FOSIS finaliza programa de emprendimiento textil
Comparte en Facebook

Nacional

Con desfile de modas, el FOSIS finaliza programa de emprendimiento textil

27 de Febrero de 2025

La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro Cáceres, encabezó la actividad, en la que se exhibió diseños únicos de vestuario, calzado y accesorios elaborados por emprendedoras capacitadas por el FOSIS.


El Palacio Cousiño de Santiago se llenó de vida, con colores, diseños y productos textiles únicos, con el desfile de modas “Reinventa Pasarela”, organizado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, para dar cierre a un programa de emprendimiento textil con cerca de 170 emprendedoras de ocho comunas de la Región Metropolitana.


La actividad fue liderada por la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro Cáceres; quien, junto al director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández; y la directora del FOSIS de la Región Metropolitana, Silvia Ferrada; conocieron los productos y diseños de las emprendedoras de San Ramón, San Miguel, La Cisterna, Maipú, Cerrillos, El Bosque, Pedro Aguirre Cerda y Lo Espejo.


La ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro, destacó que “esta actividad logró mostrar las horas de trabajo y años de esfuerzo de las emprendedoras que fueron apoyadas por el FOSIS”. La secretaria de Estado reafirmó “el trabajo que se hace desde el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, desde el FOSIS, porque como Estado tenemos que apoyar estos emprendimientos que no son solamente individuales, sino un esfuerzo de las familias, de las comunidades, y que ayudan a las mujeres a sacar adelante a sus familias y avanzar en autonomía económica, que es uno de los objetivos centrales que nos hemos planteado como Gobierno”.


El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, expresó que “el programa Emprendamos del FOSIS, que en este proyecto se enfocó en el rubro textil, permitió cumplir varios objetivos. Se logró trabajar de manera asociativa; es decir, que las emprendedoras pudieran compartir datos de proveedores para conseguir productos más baratos y de mejor calidad e incluso comprar en mayor cantidad para abaratar los costos. También fueron muy generosas entre ellas para mostrar y enseñar a sus compañeras las diferentes técnicas de corte y confección”.


“Junto con ello, el programa reforzó los distintos espacios de espacios de comercialización, orientado especialmente a cómo exhibir sus productos de una manera más innovadora”, agregó.


Una de las participantes, Marilyn Ulloa, dueña del emprendimiento Damas Confecciones, que elabora de ropa de niños y de casa, como manteles y sábanas, entre otras cosas, cuenta que "las capacitaciones fueron entretenidas y dinámicas. Aprendí diferentes técnicas de diseño para poder fabricar nuevos productos, que me ayudarán a ampliar mi emprendimiento. Además, pude comprar una máquina bordadora y una máquina de coser recta industrial, para consolidar mi negocio.


El programa Emprendamos ofrece talleres y capacitaciones para que las personas potencien su emprendimiento, aprovechando las oportunidades del mercado. También entrega un capital de entre $500.000 y $650.000 para invertir en el negocio y entrega herramientas para mejorar la gestión del emprendimiento y así aumentar los ingresos familiares.