X
Diez agrupaciones de Ñuble se adjudicaron programa de Apoyo a Organizaciones Productivas
Comparte en Facebook

Ñuble

Diez agrupaciones de Ñuble se adjudicaron programa de Apoyo a Organizaciones Productivas

29 de Julio de 2021

Cada agrupación beneficiada contará con $9 millones para invertir en iniciativas que les permitan mitigar los efectos que ha causado la pandemia. El objetivo es que, con el apoyo del FOSIS, puedan reactivar su economía.


El 27 de julio de 2021, se publicaron los resultados de las postulaciones al programa de Apoyo a Organizaciones Productivas del FOSIS, que tiene como misión apoyar a aquellas agrupaciones que se han visto afectadas por la pandemia.


Es por esta razón que, la directora regional del FOSIS, Catherine González, se desplegó en diferentes puntos de Ñuble para notificar personalmente a las diez organizaciones de la región que resultaron seleccionadas. “Estamos muy contentos de contar con diez agrupaciones seleccionadas de la región para participar en este programa de apoyo a la reactivación económica. En total, son $9 millones los que recibirá cada una de ellas para invertir en infraestructura, herramientas, insumos o materiales de trabajo, entre otros, con los que podrán, de cierta forma, mitigar los efectos que ha causado la pandemia”, indicó la autoridad regional del FOSIS.


Además, explicó que “algunos de los requisitos que se les solicitó a las organizaciones postulantes, es que fuesen agrupaciones económicas o productivas, estuviesen conformadas por personas naturales y que al menos un 50% de sus socios vigentes esté dentro del 60% de vulnerabilidad de acuerdo al Registro Social de Hogares”.


En total, se seleccionaron cinco agrupaciones de Chillán y Chillán Viejo, y organizaciones de las comunas de San Fabián, San Nicolás, San Carlos, Cobquecura y Ránquil.


En compañía del alcalde de San Nicolás, Víctor Rice, y de la delegada presidencial provincial de Punilla, Pía Sandoval, la directora regional Catherine González se reunió con el Comité Ecoferia de San Nicolás para notificarles la noticia.


“Sentimos mucha emoción por esta buena noticia”, fueron las primeras palabras que dijo la presidenta de la agrupación de pequeños agricultores de la comuna, Nancy Flores, quien señaló que junto a sus asociados ya tienen identificado cuales serán las primeras mejoras que realizarán con los $9 millones que se adjudicaron.


“En primer lugar, queremos mejorar nuestros puestos de trabajo e instalar sombrillas que nos servirán para los meses de verano; de esta forma se conservan mejor los alimentos que comercializamos. También, queremos hacer bolsos con nuestro logo para presentar de mejor forma nuestros productos y nos gustaría recibir alguna capacitación que tenga relación con nuestra actividad”, indicó la dirigente del comité.


Por su parte, el acalde de San Nicolás, Víctor Rice, demostró estar muy contento por la noticia y dijo que “estos recursos, para ellos, les significará arreglar sus puestos de venta, entre otras cosas. Así que estoy muy contento por ellos porque cada día estamos haciendo un esfuerzo por mejorar sus condiciones y por traer más oportunidades para la comuna”.


Las organizaciones seleccionadas recibirán un acompañamiento por cinco meses junto a profesionales contratados por el FOSIS, quienes asistirán y apoyarán en la formulación y ejecución de las iniciativas que cada agrupación quiera desarrollar, como también para la compra de bienes, la contratación de servicios y la rendición de recursos.