Director Nacional del FOSIS da la bienvenida a familias que inician programa Acción
13 de Octubre de 2020
El Director Nacional, Felipe Bettancourt, junto a la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Liz Casanueva, y el Director Regional del servicio, Hernán Soto, participaron en un diálogo con 40 familias, que compartieron sus experiencias y expectativas del proyecto del FOSIS en Punta Arenas.
Este fin de semana comenzaron los talleres de formación del programa Acción en Familia, en el que participan 40 familias de la comuna, iniciativa del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, servicio relacionado al Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que apoya a los participantes para que fortalezcan la comunicación en la familia, fortalezcan sus capacidades e identifiquen metas concretas, entre otros aspectos.
Para dar la bienvenida a los nuevos participantes, la primera reunión se realizó en forma remota con un dialogo entre las familias, para conocer sus experiencias y expectativas, que contó con la participación del Director Nacional del FOSIS, Felipe Bettancourt, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Liz Casanueva, y el Director Regional del servicio, Hernán Soto.
“Estos encuentros son muy importantes, porque cada familia tiene una historia que contar y hay distintas razones por las que están aquí, pero finalmente hay un resultado común, que tiene el sentido de potenciar lo que cada uno puede dar como proyecto de familia, de vida, para lograr fortalecer las redes que tienen. En cada una de estas sesiones ustedes van a encontrar apoyo, ideas o inspiraciones para lograr los objetivos del programa”, expresó, en el diálogo con las familias, el Director Nacional del FOSIS, Felipe Bettancourt.
La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Liz Casanueva, destacó que “este fondo impulsado por nuestro ministerio y el FOSIS será de gran ayuda para poder focalizar y solucionar necesidades puntuales, tan variadas como costear tratamientos médicos o adquirir implementos para mejorar la calidad de vida de las niñas y niños. Con la ayuda de las familias, esperamos poder construir un acertado diagnóstico en base a sus requerimientos, metodología que también contribuirá a orientar de buena manera los recursos económicos en cada hogar”.
Por su parte, el Director Regional, Hernán Soto, agradeció a las familias su participación el programa y las invió a ser perseverantes y comprometidas con sus desafíos como familia, para sacar el máximo provecho del proyecto.
El programa Acción en Familia del FOSIS, se extiende por nueve meses y entrega formación y acompañamiento y financiamiento de una iniciativa familiar de $390.000 por familia.
Las necesidades que se financian a través del programa pueden ser muy variadas, porque dependen de diagnóstico familiar, pero pueden incluir, por ejemplo, pagar servicios médicos, atenciones psicológicas, camas para los niños y la compra de alimentos, pañales y medicamentos.
Este año, en la Región de Magallanes, el programa Acción en Familia atenderá a 142 familias, con una inversión del FOSIS que bordea los $110 millones.