Director Nacional del FOSIS visitó Ñuble para coordinar acciones de ayuda a familias
27 de Febrero de 2023
El Director Nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete, participó el pasado jueves en una reunión de coordinación con la delegada para la reconstrucción, Paulina Saball, para revisar detalles del Plan de Recuperación y Ayudas Tempranas establecido para las familias afectadas por los incendios forestales.
Una intensa agenda de reuniones sostuvo el pasado jueves en la ciudad de Chillán, el Director Nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, con el objetivo de coordinar un plan de acción que entregue soluciones a las familias damnificadas por los incendios forestales ocurridos en la región de Ñuble y que hayan sufrido daños en sus emprendimientos o fuentes laborales.
En su primera actividad, el director nacional del FOSIS participó de la reunión diaria del Comité de Gestión de Riesgos de Desastres (Cogrid), instancia encargada de evaluar el estado de la emergencia a causa de los incendios. Posteriormente, en las dependencias de la Delegación Presidencial, la autoridad nacional sostuvo un encuentro de coordinación con la delegada presidencial para la reconstrucción, Paulina Saball, en donde abordaron las diferentes etapas que debe contemplar —a corto y mediano plazo— el Plan de Recuperación y Ayudas Tempranas impulsado por el gobierno del Presidente Gabriel Boric.
En la cita, se establecieron distintas etapas de acción para que el gobierno, mediante todos sus ministerios y servicios, actúe de forma conjunta y coordinada ante la emergencia vivida por los incendios forestales. Allí, se destacó que todavía se deben controlar los focos persistentes, para luego entrar a una segunda etapa de reconstrucción de viviendas y de retorno a actividades diarias como, por ejemplo, el inicio del año escolar.
Dentro de este plan, el FOSIS desde el inicio de los incendios ha estado colaborando con sus funcionarios y funcionarias regionales en las acciones emprendidas por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, mediante el levantamiento de la Ficha Básica de Emergencia (FIBE). Junto con ello, el servicio también ha desarrollado su propio catastro, que busca identificar usuarias y usuarios de sus programas que se hayan visto afectados en sus actividades productivas.
En ese sentido, Nicolás Navarrete informó: “Como FOSIS, en particular, y como Ministerio de Desarrollo Social y Familia, hemos detectado 320 familias en la Región de Ñuble que han perdido sus fuentes de ingresos. De esas 320 familias, cerca de 90 fueron usuarias del FOSIS. en algún minuto. Ese número está creciendo porque aún hay comunas en donde todavía se están subiendo datos al sistema”.
En esa línea, el director nacional del FOSIS explicó que se están analizando las diferentes fórmulas para acompañar a las familias que se han visto afectadas en sus fuentes de trabajo: “Lo que hemos hecho, en particular en este viaje, es ver cómo podemos abarcar a un universo, sobre todo de mujeres emprendedoras, que lo perdieron todo producto de los incendios. Como gobierno trabajaremos para no dejar sola a ninguna persona damnificada, actuando no solo hoy en el combate del fuego, sino también con una mirada a futuro, en cómo hacer que los niños y niñas vuelvan a clases y cómo velar para que las familias recuperen su actividad productiva, con el fin de que esta ayuda que proveamos genere mejores condiciones de vida para las familias más vulnerables del país”, puntualizó.