Nacional
EI FOSIS y Lo Prado conmemoran Día de la Solidaridad con donación de alimentos
16 de Agosto de 2024
Autoridades conmemoran el Día de la Solidaridad con donación de alimentos de la feria Neptuno y de la empresa Delibest al EcoMercado Solidario de Lo Prado. En la ocasión, también se firmó un convenio FOSIS e Injuv para sumar voluntarios a la iniciativa gubernamental.
Hasta el Centro Comercial San Pablo, de la comuna de Lo Prado, llegó la ministra (s) de Agricultura, Ignacia Fernández; junto con el alcalde de Lo Prado, Maximiliano Ríos; el director nacional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, y el director del Injuv, Juan Pablo Duhalde; para conmemorar el Día de la Solidaridad el EcoMercado Solidario de Lo Prado.
En la ocasión, se recibió una donación de alimentos de la feria Neptuno y de la empresa Delibest para esta iniciativa que está presente en 11 comunas del país y entrega gratuitamente entre 4 y 7 kilos de alimentos a las familias vulnerables.
La conmemoración del Día de la Solidaridad, encabezada por el FOSIS, buscó destacar el rol solidario del sector privado, de las instituciones públicas y de la sociedad civil que hace posible que familias accedan a alimentos saludables y de buena calidad, en el marco de las políticas de cuidados y de seguridad alimentaria.
El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, señaló que “la solidaridad tiene un sentido de comunidad, igualdad y justicia social. La solidaridad se centra en mejorar la vida de otros, bajo una mirada integral y de largo plazo. Este esfuerzo cobra aún más sentido cuando se hace junto a los privados y la sociedad civil, para trabajar para que las personas salgan del círculo de pobreza”.
En tanto, el alcalde de Lo Prado, Maximiliano Ríos, señaló que “esta iniciativa es muy importante, por lo que como municipio nos hemos tomado en serio la tarea de entregar el servicio a la comunidad. Más de 400 familias se han visto beneficiadas, gracias al trabajo en conjunto entre la municipalidad, FOSIS y quienes nos abastecen de los alimentos”.
Voluntarios Injuv
Por otra parte, el FOSIS y el Instituto Nacional de la Juventud, Injuv, firmaron una alianza para convocar a jóvenes de las once comunas donde, hasta ahora, funcionan los EcoMercados Solidarios, para que se sumen como voluntarios en las distintas tareas que demanda la iniciativa, tanto de recolección, como de repartición de alimentos a las familias beneficiadas con el programa.
“Desde el Injuv estamos felices de poder colaborar con los EcoMercados Solidarios del FOSIS. Tenemos el desafío de convocar a jóvenes a poder ser parte del circuito de recolección, distribución de alimentos y vinculación con la comunidad”.
Una de las vecinas de Lo Prado que es usuaria de la iniciativa, Margarita Mellado, dijo que “tengo un nieto que estoy cuidando yo sola y esto me ha ayudado harto. He podido darle comidas de buena calidad y variadas. Me han dado leche, cereales, fruta, verdura y hasta bombones y palta, que está tan cara”.
Por su parte la ministra (s) de Agricultura, Ignacia Fernández Gatica, señaló que “conmemorar el Día de la Solidaridad en una actividad en la que convergen juventud, voluntariado, pequeños feriantes, la comunidad más una la alianza pública privada. En el centro están las personas, que son apoyadas a través de la entrega de alimentación a familias vulnerables. Nos enorgullece como Minagri ya que revalora una nueva forma de relacionarnos”.
La actividad, además, contó con la presencia de un representante de la Subsecretaría de Servicios Sociales; y de la directora del FOSIS de la Región Metropolitana, Silvia Ferrada, entre otras autoridades.