Biobío
EcoMercado de Hualpén presenta un 80% de avance en sus obras y se prepara para apertura
7 de Abril de 2023
Iniciativa pionera del FOSIS, que ya se desarrolla en otras 11 comunas a lo largo del país, busca entregar semana a semana alimentos a familias vulnerables priorizadas por cada una de las municipalidades donde se desarrolla.
Una visita a las obras de habilitación del primer EcoMercado Solidario de la Región del Biobío realizaron el Director Nacional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, Nicolás Navarrete; junto con el Director Regional de la misma institución, Patricio Fierro, y el alcalde de Hualpén, Miguel Rivera. En terreno, constataron el avance de los trabajos para tener una visión más clara de cómo se verá el lugar una vez que se terminen las modificaciones que se están haciendo.
El proyecto beneficiará a 160 familias de la comuna de Hualpén dentro de los primeros siete meses de ejecución y cerca de 400, a los dos años de funcionamiento. Las familias serán priorizadas según una propuesta de criterios establecida por la municipalidad y que está en proceso de revisión, la que contempla llegar a familias que estén entre un 40 y un 60% de vulnerabilidad en su Registro Social de Hogares (RSH), así como a mujeres jefas de hogar en el que el padre de sus hijos mantenga morosidad en la pensión de alimentos, adultos mayores con patologías graves que gasten la mayor parte de sus ingresos en medicamentos o que estén al cuidado de otras personas mayores que tengan dependencia moderada o severa, madres cuidadoras con más de dos hijos y que al menos uno se encuentre en situación de discapacidad y personas con movilidad reducida cuya condición no les permita realizar actividades laborales.
Esta iniciativa, que ya se desarrolla en comunas como Calama, Alto Hospicio, Coquimbo, Valparaíso, San Felipe, Lo Prado, Colina, San Fernando, Linares, Valdivia y Puerto Varas, es un banco público de alimentos que busca entregar semanalmente entre 4 y 7 kilos de comida a personas y familias priorizadas por las respectivas municipalidades, aprovechando productos que no serán comercializados en ferias libres, supermercados y almacenes. En el caso de Hualpén, el local que estará ubicado en calle Atenas 2743, ya cuenta con acuerdos de colaboración con algunos supermercados sindicatos de Ferias Libres de dicha comuna.
En este sentido, Nicolás Navarrete, Director Nacional del FOSIS, se mostró satisfecho con los progresos, pues en su opinión el proyecto “está avanzando de muy buena forma”, a lo que agregó que “ya hay donantes, hay conversaciones abiertas con otros, hay grupos objetivos determinados y maneras de entrada para recibir las canastas de alimentos. Además, hay un espacio físico que está en proceso de habilitación para que pueda funcionar”. Respecto a la fecha de inauguración, dijo que “con satisfacción podemos decir que el EcoMercado de Hualpén va a estar funcionando en abril y esperamos que a largo plazo pueda atender a 400 o 500 familias”.
A su vez, Patricio Fierro, Director Regional FOSIS Biobío, explicó que la iniciativa se trata de un plan piloto que el FOSIS confió para trabajar junto a la Municipalidad de Hualpén. “Estos EcoMercados están compuestos por un recurso humano de tres personas, pero también de un espacio en desarrollo con donantes que son, principalmente, del mundo privado. Esto viene a consolidar un eje que el servicio va a trabajar durante este tiempo y que ha sido un mandato del presidente Gabriel Boric, que es el derecho a surgir”.
El Alcalde de Hualpén, Miguel Rivera, informó que este es un proyecto que se viene trabajando hace varios meses con la meta que sea beneficioso para un sinfín de vecinos y vecinas y que se traduce en la entrega de “canastas solidarias que dependen de las ferias libres, de comerciantes de la propia comuna. Ellos nos van a ayudar a entregar este beneficio”. Al mismo tiempo, agradeció que “FOSIS haya puesto los ojos en la comuna para empezar con este plan piloto. Creemos que vamos en el camino correcto para lograr que este espacio funcione de la mejor forma posible.”
Por parte de quienes tendrán un rol importante en el funcionamiento de este EcoMercado Solidario, como son los donantes, Segundo Neira, Presidente del Sindicato N°4 de la Feria de Hualpén, sostuvo que la principal motivación para sumarse al proyecto es “cooperar con todas las personas que lo necesiten. Vamos a entregar lo más necesario, principalmente frutas y verduras”. Sobre cómo se dio el nexo para sumarse, explicó que “cuando me llamaron, de inmediato dije que estaba a disposición. Aprovecho para invitar a todos los sindicatos de la Feria que se sumen para ayudar a la gente que más lo necesita, como lo hizo el Sindicato N°4”.