Nacional
EcoMercados Solidarios llegarán a República Dominicana y Paraguay
11 de Noviembre de 2025
El FOSIS está colaborando con los gobiernos de República Dominicana y Paraguay para implementar el programa EcoMercados Solidarios en ambos países.
El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, viajó este lunes 10 de noviembre a República Dominicana para sostener reuniones con autoridades de este país.
Durante su visita a Santo Domingo, el director nacional destacó la importancia de fortalecer la cooperación internacional mediante la transferencia del modelo EcoMercados Solidarios, adaptado a las diferentes realidades nacionales.
“A diferencia de otros bancos de alimentos, EcoMercados Solidarios beneficia directamente a familias vulnerables seleccionadas por cada comuna según su situación social y económica. Nuestro desafío será compartir este modelo basado en la construcción de confianza que hemos desarrollado en distintos territorios”, señaló.
La visita incluye reuniones de trabajo donde también se presentará el programa Habitabilidad, y finalizará con la firma de cartas de intención entre el FOSIS y el gobierno dominicano.
Internacionalización del modelo
La internacionalización de este programa tiene por objetivo trasladar y adaptar una política exitosa a otras realidades nacionales que comparten problemas públicos e intereses. De esta manera, el FOSIS y el Gobierno de Chile también buscan transmitir conocimientos e instalar mecanismos de aprendizaje mutuos para perfeccionar esta iniciativa
En Chile funcionan 26 EcoMercados Solidarios en 15 regiones que entregan semanalmente y de forma gratuita, entre cuatro y siete kilos de alimento a familias priorizadas por las municipalidades que lo implementan. Todos estos bienes provienen de ferias libres, supermercados, almacenes, proveedores del sistema de alimentación escolar, pasos fronterizos y de postcosechas.
Con la misma premisa, equipos técnicos del FOSIS y del Consejo Nacional de Donación de Alimentos, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de Paraguay, han avanzado para adaptar e implementar una experiencia piloto de los EcoMercados Solidarios en su país, para reducir la inseguridad alimentaria en hogares en situación de pobreza y vulnerabilidad.
Desde su creación en 1990, el FOSIS ha sido un actor clave en la cooperación internacional de Chile, tanto como receptor como oferente de asistencia técnica en políticas sociales para la superación de la pobreza. Las metodologías y programas del FOSIS han sido observados con interés por gobiernos del sur global —incluidos América Latina y el Caribe—, en el marco de la cooperación internacional. Países como México, El Salvador, Haití y República Dominicana ya han trabajado junto con el FOSIS para implementar iniciativas de microemprendimiento, apoyo sicosocial, seguridad alimentaria, habitabilidad, entre otros, para la superación de la pobreza en sus comunidades.
Este tipo de experiencias de intercambio entre países fortalecen la cooperación internacional y la transferencia de buenas prácticas y conocimiento en materia de políticas públicas, para avanzar en igualdad y justicia social, tanto en Chile como América Latina.