X
El FOSIS apoyó a dos mil personas emprendedoras de todo el Maule este 2024
Comparte en Facebook

Maule

El FOSIS apoyó a dos mil personas emprendedoras de todo el Maule este 2024

19 de Diciembre de 2024

Durante el 2024, el FOSIS, a través de sus programas Emprendamos, Emprendamos Semilla y Apoyo a Tu Plan Laboral entregó oportunidades a cientos de personas que buscaban iniciar o fortalecer un negocio.


El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, culminó en el Maule un emotivo y prolongado ciclo de certificaciones que se extendió por toda la región , junto a casi dos mil emprendedoras y emprendedores apoyados este año por el Gobierno, a través de capacitaciones, acompañamiento y recursos por montos que fluctuaron entre los 350 mil y 700 mil pesos, para iniciar o potenciar un negocio, o encontrar un empleo.


El último de estos hitos se desarrolló en el balneario de Duao, en la comuna de Licantén, con la actividad de clausura y certificación del Programa Emprendamos Semilla, en el que participaro 137 usuarias y usuarios de Teno, Romeral, Vichuquén, Licantén, Hualañé y Curepto.


Previamente, hubo masivas actividades de certificación territoriales en Linares, San Javier, Romeral, San Rafael, Constitución, Chanco, Yerbas Buenas, Talca, Curicó, Cauquenes y Maule, las que sellaron un proceso de siete meses de trabajo en el que las personas participantes recibieron capacitaciones, asesorías personalizadas, material didáctico y educativo, servicio de cuidado infantil gratuito y financiamiento para concretar o mejorar sus respectivos negocios, además de encontrar empleo en el caso de quienes optaron por trabajar de manera dependiente.


“Desde noviembre estuvimos recorriendo nuestra región para certificar a miles de mujeres y hombres que gracias al respaldo del Gobierno a través del FOSIS y a una inversión social que superó los mil setecientos millones de pesos, pusieron en marcha sus negocios, hicieron crecer los que ya tenían o encontraron empleo, mejorando sus ingresos, su calidad de vida y la de sus familias. Esto se enmarcó en el término de la ejecución 2024 de nuestros Programas Emprendamos y Apoyo a Tu Plan Laboral”, indicó la directora regional del FOSIS, Andrea Soto.


Gema González es de Vichuquén y confecciona tejidos en lana de oveja. Culminó su intervención con el FOSIS y confidenció que “me gustó mucho el programa. Nos enseñaron mucho y aprendí demasiado, además que pude comprar maquinaria y unas repisas para ordenar mi local”.


Gladys Campos, en tanto, es de Talca y tiene una pequeña amasandería en su hogar para comercializar sus productos en el vecindario. Reconoce que fue “muy bueno el apoyo del FOSIS. No me lo esperaba y pude comprar un horno, una batidora, una amasadora y una pesa, así es que estoy feliz porque podré aumentar y mejorar mi producción”.


En Empedrado vive Jhony Valdés, dedicado a la maestranza y a la mantención de maquinaria forestal. También postuló al FOSIS para mejorar el servicio que brinda a aserraderos y empresas forestales de la zona. “Todo esto fue espectacular. Enseña bastante y abre las puertas. Nos enseña mucho para seguir creciendo y manejar mejor las redes sociales”, admite.


Otro testimonio lo entregó Geraldine Peña, de Colbún, quien trabaja en grabados y corte en láser, creando cuadros y otros productos. “Trabajo en el Hotel de Panimávida y puedo vender mis trabajos a los pasajeros. Fue excelente participar en el FOSIS. Las monitoras son muy humanas y muy preocupadas y nos apoyaron mucho. Todo fue muy cercano”, selló.