El FOSIS complementa las necesidades alimenticias de familias de Vichuquén y Constitución
4 de Noviembre de 2025
En Vichuquén y Constitución se implementaron invernaderos, mesas de cultivos y gallineros, complementados con herramientas hortícolas, semillas, almácigos, frutales, estanques acumuladores de aguas lluvias, riego tradicional, fertilizantes orgánicos y otros insumos silvoagropecuarios
El FOSIS, en conjunto con la Seremi de Desarrollo Social y Familia, y en coordinación con los respectivos municipios, concluyó una nueva edición del Programa Apoyo a la Seguridad Alimentaria, en el que participaron 34 familias de Constitución y Vichuquén.
Tal como explica el director regional del FOSIS, Carlos Vergara Zerega, “esta iniciativa asesora a familias que habitan principalmente en zonas rurales y apartadas, para que complementen sus necesidades alimenticias y mejoren sus condiciones y calidad de vida, otorgándoles apoyo en el desarrollo de actividades de cultivo para generar consumo propio, además de conocimientos en la preservación, procesamiento y correcta preparación de los alimentos, enfatizando sobre hábitos y estilos de vida más saludables”.
Por ello, durante la ejecución del programa, las familias reciben apoyo en el desarrollo de actividades de cultivos de hortalizas, además de conocimientos en la preservación, procesamiento y correcta preparación de distintos alimentos. Así el Programa Apoyo a la Seguridad Alimentaria “contribuye a aumentar la disponibilidad de alimentos saludables mediante la educación y la autoprovisión, para que las familias más vulnerables complementen sus necesidades alimentarias y mejoren sus condiciones y calidad de vida”, agrega la seremi de Desarrollo Social y Familia, Andrea Soto Valdés.
En el caso de Constitución, fueron catorce las familias beneficiadas, gracias a una inversión gubernamental de más de catorce millones de pesos, que terminaron su participación con una certificación encabezada por el alcalde Carlos Valenzuela Gajardo, el director regional del FOSIS, Carlos Vergara, y la seremi de Desarrollo Social y Familia, Andrea Soto.
En Vichuquén, en tanto, participaron veinte familias, gracias a una inversión gubernamental de dieciocho millones de pesos, la certificación de este grupo fue encabezada por el alcalde Patricio Rivera Bravo y el director regional del FOSIS, Carlos Vergara.
En ambas comunas, a través del programa se incorporó en los hogares de estas 34 familias iniciativas de producción agrícola tales como invernaderos, mesas de cultivos y gallineros, complementados con herramientas hortícolas, semillas, almácigos, frutales, estanques acumuladores de aguas lluvias, riego tradicional, fertilizantes orgánicos y otros insumos silvoagropecuarios. Esta producción podría transformarse en la base de un futuro emprendimiento de comercialización de verduras, frutas, huevos y aves, en el caso de aumentar el volumen de productividad.
Este programa está dirigido a familias pertenecientes al Subsistema Seguridades y Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, que entrega el financiamiento para su ejecución. Por otra parte, la asistencia técnica está a cargo del FOSIS y la ejecución la realiza el respectivo municipio.
Actualmente, el Programa Apoyo a la Seguridad Alimentaria en la Región del Maule trabaja junto a 332 familias, con una inversión global de 315 millones de pesos.