X
El FOSIS conmemora 35 años contribuyendo a la superación de la pobreza en Chile
Comparte en Facebook

Nacional

El FOSIS conmemora 35 años contribuyendo a la superación de la pobreza en Chile

27 de Octubre de 2025

Apoyando el emprendimiento de 122 mil personas, acompañando a más de 90 mil familias vulnerables y fortaleciendo a más 700 comunidades, cada año, el FOSIS orienta su oferta programática a la autonomía económica, la cohesión social, el hábitat saludable y la innovación social.


El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, conmemoró su aniversario número 35, reafirmando su compromiso con la superación de la pobreza y la vulnerabilidad en Chile a través de intervenciones sociales que promueven la autonomía económica, la cohesión social, las comunidades, el hábitat saludable y la innovación social.


Solo el último año, el FOSIS logró impulsar el emprendimiento de 122 mil personas, acompañar a más de 90 mil familias vulnerables y fortalecer a más de 700 comunidades y organizaciones sociales.


El compromiso y conocimiento técnico de los funcionarias y funcionarios del FOSIS a lo largo del país han sido clave para mejorar la vida de miles de familias y fortalecer la gestión pública en los territorios. Su labor encarna la esencia del FOSIS: un servicio cercano, humano y centrado en las personas. Gracias a este trabajo colaborativo, los programas han demostrado eficiencia, impacto social y pertinencia territorial.


El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, destacó que “como servicio público, cuya misión es la superación de la pobreza, creemos que políticas públicas robustas son indispensables para atender a las familias. La multidimensionalidad de la pobreza nos demuestra que no es solo dinero lo que las personas necesitan, necesitan de políticas que aborden todos los ámbitos de la vida que los impactan: educación; salud; vivienda y entorno; trabajo y seguridad social; y redes y cohesión social”.


“A lo largo de estos 35 años el FOSIS ha desarrollado todas las competencias, la estructura institucional y experiencia comprobada para la ejecución de todos los programas que establece el proyecto de presupuesto 2026 presentado al Congreso, incluidos los programas de Habitabilidad y Apoyo a la Seguridad Alimentaria”, precisó el jefe de servicio.


La institución reafirmó su compromiso con el desarrollo de un país más justo, inclusivo y solidario, de manera de seguir trabajando con profesionalismo y cercanía para que las políticas públicas lleguen con oportunidad, calidad y humanidad a quienes más lo necesitan.