X
El FOSIS inicia proyecto para fortalecer la alfabetización digital en Arica
Comparte en Facebook

Arica y Parinacota

El FOSIS inicia proyecto para fortalecer la alfabetización digital en Arica

3 de Julio de 2025

Proyecto piloto es financiado por el Fondo Conjunto de Cooperación Chile-México y tiene como usuarias a emprendedoras con acreditación indígena, focalizadas por la Conadi.


Con recursos del Fondo Chile-México, comenzó en Arica la ejecución de la iniciativa: "Alfabetización digital y emprendimiento con enfoque de derechos", programa piloto que se ejecuta en tres regiones del país.


Así lo dio a conocer el director regional del FOSIS, Paolo Yévenes Arévalo, en el taller de inicio que contó con la presencia del director regional de Conadi, Raphael Cantillana Barañados, oportunidad en que se destacó la importancia del trabajo intersectorial, de dos servicios dependientes del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.


“Estamos muy contentos de que nuestra región, junto a Los Lagos y la Región Metropolitana, haya sido elegida para dar el vamos a este proyecto de alfabetización digital focalizado a grupos vulnerables con enfoque de derechos, y que en nuestro caso tiene como usuarias a una decena de emprendedoras, con acreditación indígena y focalizadas por Conadi”, indicó Paolo Yévenes Arévalo.


Añadió que “esta iniciativa piloto busca en su fase final, la posibilidad de impulsar una plataforma inclusiva denominada Emprendo Sin Límites, diseñada para hacer accesible a todas las personas la oferta en materia de emprendimiento, para que nadie que desee emprender, quede al margen, por falta de conocimientos digitales”.


Daniela Mamani Cahuana, tiene un emprendimiento de confecciones de estuches personalizados para estudiantes de Kínder y Básica, y al finalizar el taller de inicio, indicó que “esta primera jornada ha sido muy productiva para mí, pues he recibido conocimiento, pero también he conocido a compañeras que han compartido sus experiencias de emprendimiento, y sin duda esto me va a servir mucho para vender mis productos por internet, porque ahora usualmente lo hago sólo con amigas o conocidas de mi mamá”.


Similar percepción, dio a conocer Camila Leiva Valencia, al señalar “esto es muy importante para mí, pues yo al no saber casi nada de computación o redes sociales, estas herramientas me van servir demasiado, por ejemplo, en crear un WhatsApp de trabajo para mi negocio de sublimación”.


El director regional de Conadi, Raphael Cantillana Barañados, señaló que “estamos muy contentos que FOSIS nos haya invitado a ser parte de esta plataforma digital, que está en desarrollo, y que en este piloto se ha focalizado en población indígena, y específicamente en personas usuarias de nuestro programa de microemprendimiento indígena”.


El programa de Alfabetización Digital y Emprendimiento con enfoque de derechos contempla un proceso de talleres formativos, prácticos y de acompañamiento, periodo tras el cual se entregará a cada usuaria un notebook para digitalizar sus emprendimientos.