El FOSIS lanzó convocatoria para ejecutar piloto de Asociatividad Productiva en la RM
11 de Julio de 2022
A este programa podrán postular organizaciones sin fines de lucro, universidades, institutos de educación superior o de investigación, de cinco regiones del país, para que implementen un programa piloto que fortalezca agrupaciones productivas.
Con la participación de autoridades regionales y comunales, se lanzó la convocatoria regional para ejecutar un programa piloto de Asociatividad Productiva, que tiene como objetivo fortalecer los lazos asociativos de las agrupaciones, mejorar la capacidad de gestión, potenciar el desarrollo de las diferentes actividades económicas y que logren constituirse bajo alguna figura jurídica.
“Es fundamental, sobre todo en el mundo del emprendimiento, que las personas puedan ir agrupándose, reuniéndose y escuchándose, ya que de esta forma se crean lazos y conversaciones que siempre suman, por lo mismo la importancia de este programa que precisamente busca la asociación a través de temas productivos, con soluciones innovadoras que deberán presentar los postulantes”, señaló la directora metropolitana del FOSIS, Silvia Ferrada.
En este mismo sentido, Patricia Hidalgo, Seremi RM de Desarrollo Social, complementó que “se busca la colaboración de instituciones y organizaciones públicas y privadas, quienes específicamente pueden postular, según los requisitos de esta convocatoria, y así puedan dar soluciones innovadoras a problemas relacionados con la pobreza y vulnerabilidad social”.
Marta Castillo, dueña de Agapimú, emprendimiento de productos gourmet, entre los que destacan sales con sabor, aceites de oliva saborizados, té, chutney y mermeladas de ají, cebollas y pimentón, entre otras, dio su testimonio de esfuerzo y constancia, en este camino del emprender. “Si el FOSIS no me hubiera apoyado, jamás hubiera sido posible levantar mi negocio, ya que se me habían cerrado muchas puertas. Con las capacitaciones aprendí que estando sola es más difícil seguir este camino. Así que en el año 2016 formé Agrumup, que es la Agrupación de Mujeres Productoras de Recoleta, con la finalidad de que entre todas las organizaciones nos apoyáramos y orientáramos en diferentes temas, y obviamente en los momentos difíciles. Espero que salgan buenas ideas que vayan en beneficio de los pequeños negociantes”, finalizó.
El FOSIS seleccionará cuatro proyectos a los que se les entregará $34 millones para la ejecución de cada piloto, y se contempla una inversión total de $136 millones. Las postulaciones estarán habilitadas hasta el 7 de agosto en www.fosis.gob.cl y para resolver dudas se puede escribir al correo innova@fosis.gob.cl.