X
El FOSIS lanza Programa de Apoyo a Organizaciones Productivas con fondo de $2.200 millones
Comparte en Facebook

Coquimbo

El FOSIS lanza Programa de Apoyo a Organizaciones Productivas con fondo de $2.200 millones

18 de Junio de 2021

La iniciativa apoyará a 159 organizaciones productivas de 10 regiones del país con financiamiento de proyectos de hasta $9 millones. Las postulaciones estarán abiertas en www.fosis.gob.cl hasta el 2 de julio.


Hasta la planta depuradora de machas y otros mariscos de la Cooperativa de Pescadores Caleta San Pedro, llegó esta mañana el Director Nacional del FOSIS, Felipe Bettancourt, la Directora Regional del FOSIS, Loreto Molina, y el Seremi de Desarrollo Social y Familia, Marcelo Telias, para lanzar el Programa de Apoyo a Organizaciones Productivas. Las autoridades conocieron el trabajo e historia de esta agrupación, que se dedica a la extracción y comercialización de machas y otros mariscos, y recorrieron la planta depuradora donde trabajan.


“El programa apoyará a 159 organizaciones productivas en 10 regiones del país. Cada organización social productiva recibirá hasta $9 millones para invertir en bienes y/o servicios que pueden ser activos; capacitación pertinente al rubro; mejoramiento de infraestructura; adquisición de herramientas, insumos o materiales de trabajo; imagen corporativa; o trámites de formalización, entre otros”, explicó Felipe Bettancourt, Director Nacional del FOSIS.


Las postulaciones estarán abiertas en www.fosis.gob.cl hasta el 2 de julio. Para postular las organizaciones económicas y/o productivas deben tener personalidad jurídica vigente, estar conformadas por personas naturales (no jurídicas), y al menos, un 50% de los socios vigentes de la organización deben estar en el tramo del 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares (RSH). Además, la organización debe tener domicilio en alguna de las siguientes regiones: Coquimbo, Valparaíso, O´Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos o Metropolitana.


Por su parte, la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, señaló que “en tiempos de pandemia apoyaremos y acompañaremos a organizaciones sociales productivas para que impulsen iniciativas para la reactivación económica. Este programa representa una inversión de $2.226 millones que sabemos que va donde más se necesita”.


Este programa se enmarca en el Acuerdo de Protección Social y Recuperación de Empleos, que entrega apoyos a las organizaciones sociales de la sociedad civil que han tenido y tienen un rol fundamental en ayudar a los sectores vulnerables que se han visto afectados producto de la pandemia.