Nacional
El FOSIS lanza comunidad virtual para emprendedores
12 de Noviembre de 2021
Las inscripciones para formar parte de la Comunidad Emprendedora FOSIS están abiertas en www.fosis.gob.cl, y el único requisito es tener Registro Social de Hogares.
Hasta la tradicional pastelería Tía Lucy llegó esta mañana el Director Nacional del FOSIS, Felipe Bettancourt, para lanzar la Comunidad Emprendedora FOSIS, un espacio virtual donde los emprendedores pueden acceder a capacitaciones, beneficios exclusivos e información.
Acompañado por 8 emprendedoras reposteras que ya están inscritas en la comunidad; Luz Retamal, dueña de la pastelería; y la cocinera y ganadora de Masterchef, Daniela Castro; la autoridad dio a conocer esta iniciativa, que desde hoy tiene abierta su inscripción en www.fosis.gob.cl . Para inscribirse basta llenar el formulario online y contar con Registro Social de Hogares al día.
”Queremos seguir apoyando y entregando oportunidades para los pequeños emprendedores de nuestro país, para que sigan creciendo, desarrollándose y aportando así también a la reactivación económica del país. Los dejamos a todos invitados a inscribirse en www.fosis.gob.cl para formar parte de esta comunidad”, señaló la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar.
En la Comunidad Emprendedora FOSIS las personas pueden acceder a información sobre oportunidades de capacitación, comercialización y financiamiento; además de entregar consejos e ideas útiles para los negocios e historias inspiradoras con la experiencia de otros emprendedores. También hay otras informaciones de interés, como bonos, beneficios y subsidios del Estado, entre otros.
Por su parte, el Director del FOSIS, Felipe Bettancourt, destacó que “comenzamos este proyecto en junio con una marcha blanca y ya tenemos 40 mil emprendedores inscritos. Hemos descubierto que una de las cosas que las personas más valoran es la oportunidad de hacer redes entre ellos, ya sea para compartir experiencias, intercambiar consejos o hacer compras al por mayor, por ejemplo”.
GENERANDO REDES
En la oportunidad, las emprendedoras pudieron recorrer la pastelería, conocer los procesos de cocina y escuchar de primera fuente el testimonio de la “tía Lucy”, que comenzó su negocio en el living de su casa hace más de 30 años.
“Me encantó compartir con las participantes de la Comunidad Emprendedora FOSIS y darles ánimo para que crezcan, porque son las mujeres las que sacan al país adelante. Yo deseo que les vaya muy bien en su camino. Cuesta, pero al final se sale adelante. Mi consejo es que siempre hagan productos de buena calidad”, comentó Luz.
“Fue maravilloso, estoy emocionada porque vinimos a una pastelería que yo admiro mucho, sobre todo a la dueña. Yo siempre he soñado con tener algo más grande y para mí fue un sueño y me voy con las pilas ultra cargadas”, dijo Rocío Segura, quien se enteró de la comunidad por una publicación en redes sociales.
Además, las emprendedoras compartieron sus experiencias y recibieron consejos para sus negocios de parte de Daniela Castro, quien destacó haber conocido “la experiencia de tía Lucy, que ha ido creciendo full, con mucho trabajo y esfuerzo, ya que partió sólo con una cocina y ahora tiene una gran pastelería. Eso es emocionante y admirable. Así también es la experiencia de las emprendedoras que hoy participaron, que tienen el mismo sueño de seguir creciendo. Lo importante es que ellas crean en sí mismas, se empoderen y confíen. Para todos quienes quieren emprender el mayor consejo es la constancia. Cuando son constantes y perseverantes es imposible que no le ganen a lo que quieren”.