Nacional
El FOSIS nombra a los nuevos Directores Regionales
14 de Junio de 2022
Este martes 14 de junio se dieron a conocer los nombres de los directores y directoras regionales del FOSIS, quienes asumirán sus cargos en los próximos días.
A contar del 14 de junio asumen las siguientes Direcciones Regionales del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS), servicio dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Las y los profesionales son los siguientes:
Región de Arica y Parinacota:
Jorge Cannobbio Santos, de profesión psicólogo, y egresado del magíster en Ciencias Sociales y Aplicadas. Se ha desempeñado en la Dirección Regional de SENDA y en la jefatura del Departamento de Comunidad y Territorio de la Municipalidad de Arica.
Región de Tarapacá:
Jenny Rojas Muñoz, de profesión arquitecta con un postítulo en Gestión en Política Habitacional, cursando un magíster en Hábitat Residencial. Se ha desempeñado como coordinadora de proyectos en Techo Chile, en la Municipalidad de Iquique, en la Gobernación Provincial de Iquique y desde 2019 a la fecha es asistente técnico del Programa Habitabilidad de FOSIS.
Región de Coquimbo:
Alejandro González Moreno, de profesión abogado, cursa un magíster en Gobierno y Administración Pública. Ha desempeñado, entre otros cargos, el de coordinador del programa Jefas de Hogar y como profesional jurídico en gestión de personas.
Región de Valparaíso:
Sebastián Godoy Elgueta, de profesión sociólogo, cuenta con un magíster en Gestión de Proyectos Urbanos Regionales. Se ha desempeñado en las municipalidades de Valparaíso y Viña del Mar, en el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) de la Región de Valparaíso como asesor y como asesor legislativo en el Senado.
Región de O´Higgins:
David Mella Banda, de profesión periodista, bachiller en Ciencias Sociales, diplomado en Política y Sociedad de la Información y magíster en Ciencias Políticas y Comunicación. Desde 2008 se desempeña en la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia.
Región del Ñuble:
Claudio Guiñez Pacheco, de profesión profesor de Historia y Geografía, cuenta con magíster en Gerencia y Gestión Pública y en Ciencia Política. Se ha desempeñado como director regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) entre 2016 y 2018 y en la Municipalidad de Chillán Viejo en la Dirección del Departamento de Administración de Educación Municipal.
Región del Biobío:
Patricio Alejandro Fierro Garcés, de profesión abogado, posee un postítulo en Derecho Administrativo General y se encuentra cursando un magíster en Derecho Público. Ha desempeñado, entre otros cargos, como director de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Chiguayante y jefe de gabinete de la Superintendencia de Educación de la región del Biobío.
Región de La Araucanía:
Tamara Torres Huechucura, de profesión socióloga, magíster en Desarrollo Humano Regional y Local. Se ha desempeñado como consultora de proyectos interculturales, en el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y como encargada del Departamento de Asuntos Indígenas de la Municipalidad de Temuco. De 2018 a 2022 ha sido integrante de la Mesa de Mujeres Indígenas del convenio CONADI-ONU Mujeres.
Región de Los Lagos:
Pablo Andrés Baeza Soto, de profesión profesor de Historia, cuenta con un doctorado en fundamentos de la investigación en historia. Se ha desempeñado como coordinador de UTP Media en DAEM de Osorno y posee una amplia experiencia como docente.
Región de Los Ríos:
César Fuentes Silva, de profesión antropólogo social, cuenta con una maestría en Ciencias Sociales. Se ha desempeñado en el Ministerio de Planificación y Cooperación, como consultor independiente y como relacionador comunitario para diversas entidades, junto con desempeñarse como docente universitario.
Región de Magallanes y la Antártica Chilena:
Felipe Jeria Palma, de profesión abogado, con postítulo en Políticas Públicas, cuenta con un máster en Derecho Internacional de la Empresa. Se ha desempeñado en el sector privado, como Fiscal y Asesor Jurídico en el CFT de Magallanes y como docente de la Universidad de Magallanes.
A contar del 20 de junio del presente, asumen como directores regionales, en las regiones que se indican, las siguientes personas:
Región de Antofagasta:
David Castillo Marín, de profesión ingeniero civil en Computación e Informática, con estudios de magíster en Gestión de la Innovación y Transferencia Tecnológica. Se ha desempeñado en el sector privado y ha sido parte del Consejo Zonal El Loa del Colegio de Ingenieros de Chile A.G.
Región de Aysén:
María Fernanda Leiva Muñoz, de profesión asistente social, con postítulo en Familia e Infancia. Se ha desempeñado como delegada de Prestación de Servicios en Beneficio de la Comunidad, en Santiago y Coyhaique desde 2013.
A contar del 28 de junio del presente asume en:
Región Metropolitana de Santiago:
Silvia Ferrada Espinoza, de profesión trabajadora social, con postítulos en Dirección de Recursos Humanos, Especialización en el Sistema de Seguridad Social Chileno y en Derechos de los Pueblos Indígenas, es egresada del magister en Gestión de Políticas Públicas. Se ha desempeñado, entre otros, en DICTUC y Escuela de Ingeniería Industrial de la Universidad Católica, en la Subsecretaría de Previsión Social y en la Municipalidad de Macul.
En los próximos días se anunciará la Dirección Regional de Atacama y Maule.