El FOSIS realizó inscripciones para su oferta programática en la provincia de Melipilla
19 de Abril de 2022
Durante el Gobierno en Terreno realizado en la comuna de Alhué, profesionales del FOSIS realizaron un operativo de inscripción a su oferta programática que entrega asesoría, capacitación, acompañamiento y financiamiento.
En la Plaza de Armas de la comuna de Alhué vecinos de la comuna y provincia de Melipilla tuvieron la posibilidad de recibir orientación e inscribirse para postular a uno de los 29 mil cupos para los programas de emprendimiento que dispone el FOSIS para este año.
La funcionaria del FOSIS, Patricia Jorquera, que estuvo a cargo del operativo, señaló: “Fue mucha la gente que se acercó para interiorizarse y postular a nuestros programas. En el caso de que las personas sean seleccionadas podrán obtener recursos y asistencia técnica para emprender, en tres tipos de programas: Yo Emprendo Semilla, Yo Emprendo Básico y Yo Emprendo Avanzado. Aprovecho de agradecer al equipo de la Delegación Presidencial Provincial de Melipilla, por la organización y despliegue de sus funcionarios, para que la actividad fuera un éxito”.
Además de postular a los programas del FOSIS, las personas que se acercaron a esta nueva versión de Gobierno en Terreno pudieron conocer o acceder a alguno de los beneficios del Estado, en donde también participaron el Registro Civil, la Seremi de Salud, SAG, Compin, Carabineros, Conaf y la Clínica Veterinaria Municipal, entre otras entidades.
Sandra Saavedra, Delegada Presidencial Provincial de Melipilla, destacó que se realizaron más de 300 atenciones y comentó: “La intención de estos operativos es traer a los territorios que están más distantes de los grandes centros urbanos, a los servicios públicos, con la finalidad de acercarlos a la comunidad y así ir resolviendo las problemáticas que tienen cada uno de los vecinos y vecinas. Agradezco como siempre la presencia del FOSIS en nuestro territorio, al igual que la de las otras instituciones, quienes, gracias a su trabajo intersectorial, buscan resolver las necesidades de las familias de forma más cercana”, finalizó.
Las personas que quieran postular a los programas de emprendimiento del FOSIS, también pueden hacerlo de manera remota. Para ello, deben ingresar a www.fosis.gob.cl con su ClaveÚnica y luego completar un formulario simplificado y adaptado para dispositivos móviles. Además, el sitio web cuenta con un asistente virtual y se puede pedir orientación enviando un mensaje al WhatsApp +569 4595 0011. Para quienes no puedan acceder a estos canales, también hay un teléfono gratuito, 800 515 200, o pueden acercarse a las municipalidades en convenio y oficinas regionales del FOSIS. Dentro de los requisitos para postular, las personas deben ser mayores de 18 años; estar en el 40% más vulnerable según Registro Social de Hogares; tener cédula de identidad vigente; y residir en una comuna donde se desarrolle el programa en el que quiera participar.