X
El FOSIS y Achiga eligen la Mejor Empanada 2025
Comparte en Facebook

Nacional

El FOSIS y Achiga eligen la Mejor Empanada 2025

3 de Septiembre de 2025

Cynthia Hermosilla se consagró como ganadora de una nueva versión del concurso a la mejor empanda FOSIS, según la experta opinión de la chef Susana Martínez, y el presidente de Achiga, Máximo Picallo, quienes junto a las autoridades presentes la galardonaron entre cuatro finalistas.


Poniéndose a tono con las preparaciones dieciocheras, un jurado de especialistas y chefs tuvo la misión de definir la mejor versión de la tradicional empanada de pino, de entre cuatro variedades preparadas por emprendedoras del FOSIS.


La chef Susana Martínez, asesora nacional del Área de Gastronomía del Inacap; el presidente de Achiga, Máximo Picallo; la subsecretaria de Servicios Sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Francisca Gallegos; el director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, y la directora del FOSIS RM, Silvia Ferrada, llegaron hasta el Restaurante Barrio Sur, para conformar el jurado a cargo de degustar y calificar las preparaciones, evaluando el sabor, la calidad del pino y el tipo de masa.


Tras una difícil deliberación, la empanada de Cynthia Hermosilla Ormeño de la comuna de Macul recibió el premio como la Mejor Empanada FOSIS 2025. Su emprendimiento se llama “Las Empanadas de Cynthia (lasempanadasdecynthia en Instagram), quien, además de empanadas de pino y queso, elabora productos de banquetería y tortas. “Estoy muy emocionada y orgullosa de este reconocimiento. Mi receta me la enseñó mi bisabuela y yo la he ido perfeccionando con el tiempo. Nunca la he cambiado, porque así lo piden mis clientes. Mi secreto es usar buenos ingredientes y cocinar con mucho amor”, comentó Cynthia, luego de recibir la distinción.


La subsecretaria de Servicios Sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Francisca Gallegos, felicitó a todas las finalistas por el esfuerzo y el sabor de las empanadas que elaboraron. Además, resaltó que “este concurso da cuenta de la importancia del emprendimiento y lo prioritario que es para el Gobierno apoyarlo y entregarle herramientas a través del FOSIS, porque detrás de cada receta hay toda una historia y también mucho trabajo de cada una de las emprendedoras


El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, destacó que “instancias como estas son importantes para las emprendedoras porque les da una visibilidad que muchas veces es difícil lograr. Este premio, también, destaca sus trayectorias y les da un impulso para viabilizar sus sueños de tener una mejor vida, producto de su esfuerzo, trabajo y convicción”.


El presidente de la Asociación Chilena de Gastronomía, Achiga, Máximo Picallo, subrayó que “para Achiga es muy importante esta alianza con el FOSIS. Esta actividad que premia a nuestra empanada, símbolo de las Fiestas Patrias, nos permite poner en valor una parte importante de la gastronomía, que son estos emprendimientos familiares, especialmente el de las mujeres, que son clave en el rubro de la gastronomía".


Para escoger la versión 2025 de la Mejor Empanada FOSIS, los expertos probaron distintas variedades. Además de la que resultó ganadora, degustaron las de las otras competidoras: Victoria Castillo, de Peñalolén, que lleva más de 10 años elaborando empanadas de pino, de mechada, napolitanas y de queso; Mónica Toro, de La Florida, dueña del emprendimiento “Entre Dulces y Telas”, que impulsa hace nueve años con su hermana y ofrece productos de baquetería y desayunos personalizados; y Catherine Araya Inostroza, de La Reina, dueña del negocio “La Lela Rosa”, que impulsa junto a su familia y que además de empandas ofrece completos, churrascos y lomitos, entre otros productos.


Apoyo al emprendimiento

El FOSIS, a través de su línea programática de emprendimiento, apoya durante este año 2025 a más de 32 mil personas emprendedoras, de las cuales cerca del 90% son mujeres. El apoyo consiste tanto en la entrega de recursos para sus negocios, como en asesoría y capacitación para que los emprendimientos puedan surgir y mantenerse durante el tiempo.


Junto con ello, también se encuentra el apoyo a las personas emprendedoras mediante el Programa de Acceso el Microcrédito, que cuenta con distintas fechas de postulaciones. Además, durante el año y mediante alianzas públicos privadas se ofrecen una serie de capacitaciones en diferentes áreas como la formalización, hasta el uso de la inteligencia artificial para el uso de los negocios.