X
El FOSIS y Gastronomía Social abren cupos para capacitaciones laborales en restaurantes
Comparte en Facebook

Nacional

El FOSIS y Gastronomía Social abren cupos para capacitaciones laborales en restaurantes

14 de Diciembre de 2023

El FOSIS junto a Fundación Gastronomía Social abrieron más de 300 cupos para capacitarse en el rubro gastronómico, específicamente en servicio de sala en restaurantes, para incrementar la empleabilidad de jóvenes en situación de vulnerabilidad.


El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández y la directora y coordinadora de desarrollo social de la Fundación Gastronomía Social, Camila Moreno, dieron a conocer el inicio de las postulaciones del Curso de Asistente de Servicio en Restaurantes, que podrá capacitar a más de 300 jóvenes en el rubro gastronómico, específicamente en servicios de sala en restaurantes.


La capacitación la imparte Fundación Gastronomía Social, a través de su Academia Ñam. Las clases tienen se realizan en un restaurante, tal como si fuera una sala de clases. El curso incluye conocimientos sobre cómo descorchar un vino y servirlo, poner correctamente una mesa, actitud ante el comensal, llevar bandejas, preparar café y cóctels, entre otros contenidos que tienen relación con el trabajo en Sala.


Se trata de un curso de más de 80 horas en total, incluyendo 40 horas de formación presencial y 40 horas de práctica profesional en un restaurante, además de un curso digital asincrónico de 10 horas. Aquellos que terminen ambos procesos presenciales, podrán entrar a Ñam Talentos, un portal de empleo que entrega apoyo para encontrar trabajo. Es decir, no sólo se capacita sino también incluye la empleabilidad.


La apertura de los cursos se dio a conocer en el restaurante didáctico de la Escuela de Gastronomía, Hotelería y Turismo del Instituto AIEP sede San Joaquín, donde estudiantes egresados de este curso explicaron cómo montar lindas mesas navideñas y de año nuevo. Además, enseñaron a preparar novedosos “mocktails” o cóctels sin alcohol, para que en estas fiestas pueda disfrutar toda la familia.


El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, expresó que “a través de esta alianza público-privada desde el Gobierno de Chile estamos abriendo más de 300 cupos, para que jóvenes puedan capacitarse y obtener un puesto de trabajo en el rubro gastronómico. Es una gran oportunidad para que jóvenes puedan abrirse camino en un amplio campo laboral que ofrece este rubro”.


Rafael Rincón, presidente de la Fundación Gastronomía Social, destacó que “para nosotros es un honor ser parte del desafío país que el FOSIS protagoniza. Esta alianza permite que jóvenes, que estén en búsqueda de oportunidades, puedan crecer y mejorar su situación socioeconómica. Nuestro modelo de formación busca que los jóvenes, aparte de formarse y encontrar empleo, interactúen y se conecten entre ellos, para que abran sus redes de apoyo”.


Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de diciembre en www.fosis.gob.cl y dentro de los requisitos se considera estar dentro del 60% más vulnerable, según el Registro Social de Hogares, tener entre 18 y 30 años, vivir en la Región Metropolitana y contar con tiempo y compromiso para completar los cursos presenciales.


La actividad difusión en el Instituto AIEP, también contó con la presencia de la directora académica del Instituto AIEP sede San Joaquín, Marcela Quintas, el jefe de la Escuela de Gastronomía, Hotelería y Turismo de AIEP, John Jara Pinto, la coordinadora académica de Fundación Gastronomía Social y la profesora del curso de servicio de sala de la Academia Ñam, Verónica Sepúlveda.