Nacional
El FOSIS y Maipú conmemoran Día de la Solidaridad e inauguran nuevo EcoMercado Solidario
18 de Agosto de 2025
Autoridades conmemoran el Día de la Solidaridad con la entrega de las primeras canastas de alimentos a familias de Maipú, además de otorgar un reconocimiento a las organizaciones públicas, privadas y los voluntarios de INJUV, que impulsan esta iniciativa del Estado.
Hasta el Mercado Municipal de Maipú llegó la subsecretaria de Servicios Sociales del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Francisca Gallegos; junto con el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic; y el director nacional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández; para conmemorar el Día de la Solidaridad en el nuevo EcoMercado Solidario de Maipú.
Los EcoMercados Solidarios son bancos públicos de alimentos que entregan semanalmente entre 4 y 7 kilos de alimento de manera gratuita a familias vulnerables priorizadas por las municipalidades que lo implementan.
En el contexto del Día de la Solidaridad, se realizó la entrega de las primeras canastas de alimentos a 10 familias de la comuna y se hizo un reconocimiento a las organizaciones privadas, públicas y también a los voluntarios del INJUV, que impulsan la iniciativa del FOSIS a lo largo del país, mediante una red solidaria que permite, recolectar, seleccionar, procesar y entregar alimentos de calidad a familias vulnerables, especialmente mujeres y personas cuidadoras.
La subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, destacó que “cuando recorremos Chile, muchas mujeres cuidadoras nos dicen que su peor angustia es no tener los recursos para sustentar las necesidades de alimentación de su familia. Los EcoMercados Solidarios del FOSIS han logrado que las familias vulnerables accedan a alimentos variados y de calidad. Hoy estamos muy contentos porque junto al alcalde de Maipú y locatarios del mercado municipal estamos implementando una nuevo EcoMercado Solidario”.
El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, señaló que “con este EcoMercado Solidario de Maipú, ya suman 18 las comunas a lo largo de Chile a la iniciativa del FOSIS que busca fortalecer la seguridad alimentaria de familias vulnerables. Ya hemos recuperado 500 mil kilos de alimentos, logrando llegar a 23 mil hogares. Durante el año esperamos estar presentes en 26 de comunas. Este programa público sólo es posible por el desarrollo de una red solidaria, pública y privada. Por eso, en este día de la solidaridad queremos dar a conocer que con acciones concretas se pueden generar importantes apoyos sociales”.
Red solidaria
En tanto, el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic destacó que: "Hemos visto cómo cada vez más familias se acercan a la Municipalidad pidiendo cosas tan básicas como alimentos. Muchas de ellas no tienen los recursos económicos para alimentar tranquilamente a los integrantes de su familia, y allí en la respuesta que da el Estado, está esta política que, a través de la solidaridad y de la organización de distintas instituciones, nos permite abastecer de alimentos, en este caso, a más de 350 familias maipucinas que de otra manera no tendrían cómo. Ha sido una tremenda experiencia para nosotros poder articular a feriantes, locatarios del Mercado de Maipú y minimarket con el municipio, para que trabajando en conjunto podamos llegar con esta ayuda concreta y material a tantas familias de Maipú".
Una de las vecinas de Maipú que es usuaria de la iniciativa, Marcia Christian, dijo que “soy cuidadora de un niño autista y esta es una ayuda muy bienvenida, que viene con frutas, verduras y también proteínas como carne y huevo”.
Cada familia recibe, en promedio, una canasta valorizada en cerca de $30 mil de productos alimenticios y otros bienes esenciales.
La actividad, además, contó con la presencia del director nacional de INJUV, Juan Pablo Duhalde Vera, servicio que por medio de sus jóvenes voluntarios está apoyando a diversos EcoMercados a lo largo del país, en distintas tareas que van desde la recolección, hasta la entrega de alimentos a las familia-
En la jornada también estuvieron la seremi de Desarrollo Social y Familia, Lorena Estivales; la directora del FOSIS de la Región Metropolitana, Silvia Ferrada, entre otras autoridades.