X
El FOSIS y Metro de Santiago se unen para promover espacios de comercialización
Comparte en Facebook

Nacional

El FOSIS y Metro de Santiago se unen para promover espacios de comercialización

27 de Octubre de 2022

La iniciativa “Mercado a un Metro” permitirá la instalación de stands con productos de emprendedores, apoyados por el FOSIS, en diferentes estaciones del metro.


La directora del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, de la Región Metropolitana, Silvia Ferrada, visitó hoy a cerca de 15 emprendedoras que esta semana, entre el 24 y el 28 de octubre, se instalaron con stand de sus productos en la estación Baquedano, del Metro de Santiago.


La muestra se realiza en el contexto de la iniciativa “Mercado a un Metro”, que impulsa Metro de Santiago para favorecer los espacios de comercialización para los emprendedores de la Región Metropolitana.


El FOSIS abre así una alianza con el Metro de Santiago, para promover especialmente los pequeños negocios de personas que han participado en diferentes programas de emprendimiento del FOSIS.


Guillermo Muñoz, presidente del Directorio del Metro, destacó que “nuevamente queremos darles un espacio protagonista a las más de 300 agrupaciones que durante el año han participado activamente del programa ‘Mercado a un Metro’. Son millones de personas que diariamente utilizan el metro y que se ven beneficiadas con este modelo de ferias que actualmente está emplazado en 25 estaciones de toda la red, con productores y artesanos de 27 comunas de la RM”.


“Nuestra idea es continuar reimpulsando este vínculo con el FOSIS para seguir creciendo en cantidad de emprendedoras y de estaciones disponibles para estas agrupaciones. Adicionalmente, ‘Mercado a un Metro’ nos ayuda a combatir el comercio ambulante, copando nuestro espacios con trabajadores formales que colaboran a transformar la imagen de los entornos, fomenta la participación ciudadana y diversifica el comercio local", agregó.


Una de las emprendedoras participantes, Diana Naudon, que elabora aros y collares de cestería de manila, un tipo de artesanía fina que se elabora con una fibra vegetal de Chiloé (@diana.naudon en Instagram), señaló que “es una gran oportunidad mostrar mis productos en este lugar. Ya tengo más seguidores y espero se vaya dando a conocer este tipo de artesanía”.