X
Emprendedoras FOSIS participan en taller online de ahorro y endeudamiento responsable
Comparte en Facebook

Ñuble

Emprendedoras FOSIS participan en taller online de ahorro y endeudamiento responsable

9 de Noviembre de 2020

Organización y priorización de gastos, cálculo de costos, reinversión de recursos y ganancias, fueron algunos de los conceptos abordados en la capacitación realizada por el FOSIS.


En el marco del Día Internacional del Ahorro, el pasado martes el FOSIS en convenio con el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) realizó un taller online de ahorro y endeudamiento responsable para emprendedoras de Chillán.


En la iniciativa participaron veinticinco usuarias de Chillán del programa Yo Emprendo del FOSIS, quienes recibieron orientaciones respecto al manejo del dinero, priorización de gastos, ahorro, entre otras temáticas.


De acuerdo a lo explicado por una de las participantes, Lorena Matus, el taller le ayudó a comprender lo importante que es llevar un orden de los gastos e ingresos que se manejan en el hogar y “separar el dinero que corresponde a mi emprendimiento para reinvertirlo y separarlo de la plata que necesito para los gastos familiares”.


Además, agregó que “me parece excelente que desarrollen este tipo de actividades, puesto que no todas saben cómo organizar bien los gastos, sacar costos, ni mucho menos conocer la forma en que pueden reinvertir sus ganancias para hacer crecer sus negocios. Así que estos talleres son de gran ayuda como para refrescar la memoria o para aprender nuevas cosas”.


Respecto al desarrollo de la actividad, la directora regional del FOSIS, Catherine González, señaló que gran parte de los beneficiarios del servicio corresponden a mujeres emprendedoras y que este tipo de convenios vienen a fortalecer el trabajo que se realiza junto a ellas.


“Nos pareció una excelente iniciativa apoyar a nuestras emprendedoras con la realización de este taller, puesto que muchas veces, en el día a día, no hacemos un análisis sobre el uso de nuestro dinero, así que la idea es que lo aprovechen y juntas podamos aprender nuevas herramientas”, indicó la autoridad regional del FOSIS.


El Día Internacional del Ahorro de celebra cada 31 de octubre, desde que en 1924 el Congreso Internacional del Ahorro estableciera esta fecha como una oportunidad para promover la reflexión sobre la capacidad de economizar de los ciudadanos.