Emprendedoras cierran su participación en programa de emprendimiento del FOSIS
18 de Agosto de 2022
En la plaza 21 de Mayo del puerto salitrero, 143 usuarias y usuarios del programa FETMYPE culminaron su participación en esta iniciativa impulsada con recursos del Gobierno Regional y que tuvo el propósito de apoyar con recursos a emprendimientos de la Provincia de Tocopilla.
Dicha iniciativa consistió en entregar capacitaciones por cerca de ocho meses y capitales por 550 mil pesos para la compra de insumos y bienes para la creación de nuevos negocios o emprendimientos existentes.
En la ceremonia, Sergio Lobos, usuario de esta iniciativa, valoró su participación en los talleres que le entregaron la oportunidad de entender a como trabajar sus productos, a como presentar y comercializarlos a través de redes sociales. “Con los recursos yo pude obtener mis herramientas de trabajo. Soy buzo mariscador y me hacía falta comprar todo lo de buceo; aletas, máscara y regulador porque yo extraigo loco, pulpo y lapa. Además de eso pude comprar una congeladora para mantener mis productos” afirmó.
Las ventas, según este participante del proyecto del FOSIS, han sido buenas esta temporada, incluso, en solo una semana está exportando cerca de 30 kilos de pulpo a la tercera región.
Además de la entrega de certificados que cerraron su participación, se desarrolló en la Plaza de Armas de la comuna una Expo FOSIS con la participación de 25 participantes de la iniciativa, quienes tuvieron la posibilidad de exponer sus productos y ofrecer sus servicios hasta pasada las 18 horas.
Por otra parte, el director regional del FOSIS, David Castillo, aseguró que “con estos fondos además de apoyar a cada usuario/a de Tocopilla, también entregamos oportunidades de comercialización porque entendemos como institución la importancia de crear nuevos puntos de contacto y generación de nuevos ingresos para mejorar la calidad de vida de ellos y sus familias”.
El programa FETMYPE realizado por FOSIS con el apoyo del Gobierno Regional de Antofagasta, apoyó a 143 personas con un monto que superó los 114 millones de pesos.