X
Emprendedoras de Arica y Parinacota fueron apoyadas por el FOSIS y el Plan Chile Apoya
Comparte en Facebook

Arica y Parinacota

Emprendedoras de Arica y Parinacota fueron apoyadas por el FOSIS y el Plan Chile Apoya

14 de Junio de 2023

El director regional del FOSIS, Jorge Cannobbio, hizo hincapié en que este programa surge de un llamado extraordinario y adicional a la oferta regular del FOSIS, en septiembre del 2022, en respuesta al requerimiento del Presidente Gabriel Boric Font.


Una emotiva jornada se vivió en la certificación del programa FOSIS Emprendamos-Chile Apoya, que contempló un total de 84 personas usuarias de las comunas de Arica, Camarones y Putre, donde la mayoría son mujeres jefas de hogar o cuidadoras que no fueron preseleccionadas en el proceso regular de postulaciones a los programas del FOSIS del año pasado. Pero que dada su condición de emprendedoras vulnerables calificaron para el llamado extraordinario, impulsado por el presidente Gabriel Boric Font, en agosto pasado.


La actividad fue encabezada por el director regional del FOSIS Arica y Parinacota, Jorge Cannobbio Santos, y contó con la presencia del diputado Luis Malla Valenzuela y la directora regional de Prodemu, Marcela Carrasco Miranda. Además, en representación de la seremi de Desarrollo Social y Familia, María Isabel Cid, asistió Camilo Sánchez; mientras que por el diputado Enrique Lee Flores, lo hizo Juan Francisco Meruvia.


El hito central de la actividad fue el diálogo entre autoridades y las personas usuarias, conversatorio encabezado por Jorge Cannobbio, donde del diputado Malla relevó el rol que cumplen las mujeres usuarias del FOSIS, que además de emprendedoras son muchas veces además de madres o abuelas, son jefas de hogar y cuidadoras.


El director regional del FOSIS explicó que del universo de 84 personas emprendedoras, el 95 % son mujeres y solo tres varones, lo que da cuenta del rol reactivador de la economía familiar de las mujeres. En este contexto, destacó el caso de la usuaria Junia Núñez Paredes, que gracias a este programa FOSIS inició un negocio de venta de carteras y bolsos que confecciona con telas recicladas.


Junia agradeció el apoyo pues le ha permitido trabajar en su casa y general ingresos que mejoren su condición económica, ya que solo percibía el subsidio familiar y una pensión de invalidez; lo que ha sido muy importante ya que a su rol de madre y jefa de hogar, se suma el de cuidadora de su esposo y sus hijos que viven con distintas condiciones de salud que requieren atención permanente.