Los Ríos
Emprendedoras de Carimallín culminan programa de fortalecimiento asociativo del FOSIS
21 de Marzo de 2025
El Programa Emprendamos Grupal aportó asesorías y recursos para mejorar su feria local, fortalecer su emprendimiento y potenciar sus condiciones de trabajo.
Con una visita de cierre, autoridades regionales y las integrantes de la agrupación Emprendedoras de Carimallín dieron por finalizado el Programa Emprendamos Grupal, iniciativa implementada por el Gobierno a través del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS. La actividad se realizó en el sector de Carimallín, en la comuna de Río Bueno, lugar donde habitualmente comercializan sus productos.
Durante la jornada, las emprendedoras compartieron su experiencia en el programa, destacando los avances logrados en estos meses y las proyecciones que tienen como organización a mediano y largo plazo. Asimismo, las autoridades recorrieron el espacio de venta y sostuvieron un diálogo con las socias, quienes expresaron la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo de sus negocios.
Georgina Saldivia, integrante de la organización, destacó el aporte del programa. “Para nosotros, este proyecto es muy importante, ya que es el primero de gran impacto que logramos con el apoyo del FOSIS, y nos sentimos tremendamente felices. Adquirimos toldos, fundamentales para enfrentar el invierno y poder trabajar en mejores condiciones. También conseguimos manteles, pecheras que nos identificarán, un refrigerador y un letrero que nos ayudará a darnos a conocer. Ahora, más personas sabrán que aquí funciona la Feria de Emprendedoras de Carimallín”, relató.
El Programa Emprendamos Grupal está diseñado para fortalecer la actividad económica de grupos y organizaciones productivas, brindando capacitaciones, asesorías personalizadas y financiamiento. En esta versión, la agrupación Emprendedoras de Carimallín recibió un aporte de $3.000.000 por parte del FOSIS, sumado a una contribución del 10% realizada por la propia agrupación.
Con estos recursos, las 21 socias adquirieron diversos implementos para mejorar sus condiciones de trabajo y potenciar la comercialización de sus productos.
El Delegado Presidencial Provincial Del Ranco, Alejandro Reyes, quien participó en la actividad, destacó el impulso a la organización. “Ellas han podido comprobar que estamos cumpliendo nuestra palabra, y lo más relevante es que estamos en un sector de alta ruralidad, donde también hemos realizado una importante inversión en otras áreas como obras públicas, deportes y seguridad. Porque el desarrollo de un territorio es integral, y las mujeres que están aquí tienen las mismas oportunidades y capacidades que cualquier otra en el país. Pero para entregar esas oportunidades, hay que estar en el territorio. Por eso quiero felicitar al equipo del FOSIS, que ha estado desplegado, trabajando, articulando y vinculándose con la comunidad. Detrás de estos cierres simbólicos hay un equipo comprometido, y eso es precisamente lo que nos ha señalado el presidente: cuando las mujeres avanzan, Chile avanza. Y cuando avanzan los territorios, todos construimos una mejor patria, la patria que soñamos”, sostuvo.
La autoridad agrego que “estos son los motivos por los cuales nos levantamos cada día y seguimos trabajando con dedicación, convencidos de que podemos construir una sociedad más justa, más solidaria y, sobre todo, con igualdad de oportunidades”.
La actividad, en la que también participó la consejera regional Catalina Hott, concluyó con la entrega de certificados a las participantes, en reconocimiento a su compromiso y esfuerzo durante el desarrollo del programa.
El seremi de Desarrollo Social y Familia, Rodrigo Baeza, valoró el impulso aportado por el gobierno en apoyo del emprendimiento asociativo. “Estamos hoy aquí en Carimallín con la Agrupación de Emprendedoras que optaron a un programa Emprendamos Grupal, que me parece que es una forma extraordinaria de sacar adelante comunidades que se han visto por una u otra razón con disminución en sus ingresos. Este emprendimiento en particular nace en tiempos de pandemia y se ha ido transformado en la feria del sector, en la feria de Carimallín. La importancia que tiene la vía asociativa en los emprendimientos, como dice su nombre, es una forma comunitaria, colaborativa, en conjunto, que rompe el paradigma del individualismo en que esta sociedad nos tiene condenados”, destacó.
Finalmente, el director regional del FOSIS, Sebastián Chacón, manifestó que “por mandato del Presidente Gabriel Boric, estamos en terreno apoyando a las agrupaciones de emprendimiento para que fortalezcan la economía local y el desarrollo de sus comunidades, porque cuando ellas avanzan, Chile también avanza”.
El Programa Emprendamos Grupal, que ejecuta el FOSIS en todas las comunas de la región de Los Ríos, entrega apoyo a diversas agrupaciones que buscan mejorar sus oportunidades económicas y fortalecer sus emprendimientos colectivos.