X
Emprendedoras de Estación Central se capacitan en tecnología y comercialización digital
Comparte en Facebook

Metropolitana

Emprendedoras de Estación Central se capacitan en tecnología y comercialización digital

30 de Marzo de 2021

La iniciativa busca desarrollar habilidades digitales, herramientas personales y de emprendimiento en mujeres que tienen pequeños emprendimientos, para que amplíen su negocio desde la tecnología y se empoderen digitalmente.


Con la participación del Director Nacional del FOSIS, Felipe Bettancourt, y el director regional, Miguel Duaso, además del Alcalde de Estación Central, Miguel Abdo y la Gerenta de Educación de Fundación Kodea, Claudia Jaña, se desarrolló el cierre del piloto de Innova FOSIS, “Emprendedoras Conectadas”, que buscó fortalecer el uso de la tecnología y la comercialización digital, en los emprendimientos de las mujeres participantes.


El programa capacitó a 41 mujeres emprendedoras de Estación Central, pertenecientes al 60% más vulnerable de la población, a través de un “Bootcamp”, en el cual adquirieron herramientas sobre venta online, redes sociales, estrategias de marketing digital, gestión de soluciones de despacho y cobro de productos, además de habilidades complementarias. El proyecto fue ejecutado por Fundación Kodea que, como objetivo central, busca potenciar la generación de talentos para el mundo digital, fomentando un desarrollo tecnológico más inclusivo en grupos de personas que están marginados de esta formación.


“Esta iniciativa intentó desarrollar habilidades digitales, herramientas personales y un espíritu emprendedor en mujeres que tienen emprendimientos de subsistencia, para que amplíen su negocio desde la tecnología y se empoderen digitalmente. A partir de este programa, se espera que utilicen plataformas digitales para potenciar su negocio y aumentar los ingresos. Felicito a las participantes por siempre atreverse a más y ser un ejemplo para todos en estos tiempos de Pandemia”, señaló el Director Nacional del FOSIS, Felipe Bettancourt.


“Al poco tiempo que llegó la pandemia del covid-19 a Chile, mi pareja quedó sin trabajo, por lo que nos tuvimos que reinventar, ya que estábamos muy complicados económicamente. Como él trabajaba en el rubro gastronómico se nos ocurrió emprender en esta área, de ahí que nació Sabroñam, donde ofrecemos empanadas, lasañas, pizzas y productos a pedido gourmet. Este curso vino perfecto para nuestro negocio, ya que gran parte de nuestra oferta la realizamos por redes sociales. Así que por lo mismo estaré eternamente agradecida de FOSIS. Si quieren saber más de nosotros nos pueden encontrar en https://sabronam.negocio.site/”, indicó Rafaela Monsalve.


El proyecto “Emprendedoras Conectadas”, se enmarca en el Innova FOSIS que es un programa de pilotaje que convoca a la sociedad civil y la academia a presentar soluciones innovadoras, que generen nuevas respuestas para los desafíos que se enfrentan en un contexto de dinamismo de la pobreza y la vulnerabilidad social.


Por Edison Riquelme A.