O'Higgins
Emprendedoras de Rancagua compraron materiales para sus negocios con el apoyo del FOSIS
19 de Enero de 2023
Director Regional del FOSIS, David Mella Banda, acompañó a un grupo de usuarias del programa Emprendamos, en el proceso de adquisición de materiales e insumos que facilitarán su trabajo.
El Director Regional del Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, de la Región de O’Higgins, David Mella Banda, acompañó a un grupo de emprendedoras de Rancagua que concretaron el proceso de compras de bienes e insumos, luego de ser aprobado su Pla de Negocios. Todas participan en el programa Emprendamos.
Benilde Alarcón llegó hasta la tienda de hogar y construcción para hacer realidad un anhelo de años: dedicada hace dos décadas a la venta de accesorios, ropa y artículos varios en las ferias de las pulgas de la Población Costa del Sol, Villa Teniente y Diego Portales, hasta hace poco no contaba con implementos propios para desarrollar su actividad. Por eso, postuló al programa Emprendamos de FOSIS y fue seleccionada, lo que le permitió comprar toldos, mesas y una carpa. “Para mí esto es fantástico, porque nos ayuda mucho. Yo no tengo los recursos como para comprar estas cosas y ahora voy a tener donde poner mis productos”, señaló una emocionada Benilde.
En la misma jornada, también estuvo de compras, Sofía Ormazábal, dueña del emprendimiento “Tu Deleite Desayunos (tudeleite.desayunos en Instagram), quien tiene un emprendimiento de desayunos sorpresa, con menús especiales para personas veganas, diabéticas y celíacas. Con el aporte del programa ahora cuenta con un mueble donde organiza mejor sus insumos y tiene un espacio propio y más privado de trabajo.
“Tengo este negocio hace 4 años. Hago desayunos y otro tipo de alimentos también para personas celíacas, diabéticas y con necesidades alimentarias especiales. Me ha servido mucho este proyecto porque lo que aprendí en los talleres lo he ido aplicando a mi negocio, por ejemplo, lo del marketing, que ahora estoy reactivando”, expresó Sofía.
“También valoro mucho la ayuda económica. En mi caso, tengo una pieza que funciona como bodega y ahí armo mis desayunos, entonces necesitaba organización y ahora ya cuento con un espacio donde desarrollar mejor este trabajo. Además, necesitaba separar el lugar, así es que compré una puerta, la que puse hacia el exterior, pensando, en el futuro, abrir mi local al público para que la gente pueda venir y reservar acá mismo sus pedidos o también llevarlos en el momento”, explicó Sofía.
En terreno, junto a las emprendedoras, David Mella Banda señaló que “hoy estamos acompañando a emprendedoras de Rancagua que están de alguna manera cumpliendo un sueño al poder comprar los materiales, herramientas, insumos y otros bienes que requieren para consolidar sus negocios”.
“Estoy muy contento- agregó la autoridad-, pues creo que es importante conocer de cerca todas las etapas de los proyectos y acompañar a las personas en este proceso y no sólo al final, cuando reciben el diploma, sino durante los talleres, las compras y las asesorías. Somos un gobierno en terreno, tal como nos ha mandatado el Presidente Gabriel Boric, y vamos a seguir trabajando de esta manera, cercanos a quienes más lo necesitan”.
El programa Emprendamos Básico de FOSIS entrega capacitación, asesoría y subsidio a personas que están emprendiendo y necesitan avanzar en su actividad, pero que, por su situación socioeconómica, no pueden hacerlo por sí solos.
Los programas de emprendimiento de FOSIS, en su mayoría, son postulables y los requisitos básicos para acceder a ellos son: estar en el 40 por ciento más vulnerable del Registro Social de Hogares, ser mayor de 18 años, cédula de identidad al día; y tener un emprendimiento funcionando o una idea de negocio. El detalle de los programas se puede conocer en www.fosis.gob.cl y el período de postulación, generalmente, se activa entre marzo y abril.