Valparaíso
Emprendedores apoyados por FOSIS fortalecen sus negocios con novedosas propuestas
1 de Marzo de 2021
Un total de 50 emprendedores de Viña del Mar, Quintero y Concón trabajaron junto al FOSIS para fortalecer sus actividades comerciales y continuar con sus emprendimientos pese a la pandemia Covid 19.
Los programas de apoyo al emprendimiento del FOSIS buscan beneficiar a personas que tienen una idea de negocio o uno ya instalado, y que necesiten un impulso económico para repuntar.
Johana Orellana ofrece en Viña del Mar un servicio que hoy ha cobrado mucha relevancia para el bienestar integral de las personas. Mediante técnicas de sanación complementarias, terapias holísticas y también enseñando Reiki, la usuaria de FOSIS, terapeuta y maestra holística, ha podido potenciar su emprendimiento (En Instagram reiki_complementos.terapias). Experta en flores de Bach, regresiones, aromaterapia básica, Johana además realiza cursos para formar nuevos terapeutas en diferentes niveles.
Cuenta con más de 15 años de experiencia y entre sus proyectos se encuentran seguir mejorando su espacio de formación y llegar a tener una escuela, ya que actualmente arrienda un pequeño espacio donde realiza sus terapias y cursos. En 2015 obtuvo financiamiento SENCE a través del programa Más Capaz, Mujer Emprendedora, con el cual compró un proyector, telón y puntero, lo que le ha permitido profesionalizar su trabajo.
“Actualmente también hago actividades de desarrollo personal para mujeres. Soy monitora del Círculo de Mujeres, y llegué al FOSIS por el programa Familias, y la experiencia fue maravillosa. Aprendí un montón con el curso, creo que el método que utilizaron es super práctico, al menos desde mi punto de vista, fue sencillo de usar, además los tiempos fueron super cómodos. En FOSIS me recordaron cosas que tenía en el tintero con respecto al manejo administrativo de mi emprendimiento, y el apoyo económico que me entregaron, me ayuda al 100%”.
Por otro lado, Paola Poblete ha ido avanzando en su emprendimiento de elaboración y venta de comida rápida y churros desde hace dos años. Su negocio Churros de Marco actualmente funciona en la Avenida Francia esquina Alonso de Quintero, en Quintero, donde tiene un food truck formalizado. Vende principalmente completos, papas fritas y churros, esto últimos son su principal innovación, ya que ha ido buscando nuevas recetas y rellenos: manjar, nutella, frutillas y frambuesas, acompañado con distintas salsas que han sido aceptadas positivamente por los clientes, principalmente turistas que van llegando en la temporada estival.
“Lo bueno del FOSIS es que me abrió puertas, ya que con las herramientas que tengo ahora, me compré una amasadora, ya no tengo que hacer la masa a mano, como la hacía antes. Eso me aliviana mucho el trabajo. FOSIS me enseñó a innovar. Más allá de vender un producto, hoy vendo al cliente lo que a mí me gustaría comprar, porque los churros en general son super ricos, pero son fomes, ya que llevan azúcar flor o rellenos con manjar. Pero yo me puse a vender churros rellenos con nutella, con salsa de frambuesa, tengo una variedad de churros españoles, donde puedes elegir salsas de naranja, manjar, chocolate, frambuesa, caramelo. A los rellenos le comencé a poner mostacillas de colores, de chocolate o coco rallado”, relata con entusiasmo Paola.
Con el programa de emprendimiento del FOSIS, Paola pudo comprar una amasadora, con el objetivo de elaborar sus propios churros y venderlos frescos a su clientela. Por otro lado, ha conseguido disminuir los tiempos de espera de los consumidores y aminorar los costos al producirlos ella misma. Ahora la emprendedora se propone instalar una sucursal en Concón, por lo que está ahorrando para adquirir un nuevo food truck y comenzar los trámites de formalización.