Emprendedores apoyados por el FOSIS finalizan curso online de marketing digital
26 de Noviembre de 2020
20 usuarios de programsa del FOSIS se capacitaron para potenciar el uso de redes en sociales en sus negocios y fueron certificados por la Universidad Adventista de Chile. Además, recibieron manuales digitales que los ayudarán con el uso de Instagram y WhatsApp Empresas.
Luego de tres meses y medio de talleres prácticos y teóricos para el perfeccionamiento en el uso de las redes sociales para sus negocios, veinte emprendedores apoyados por el FOSIS finalizaron su participación en el curso online “Digitaliza tu negocio, sanitiza tus ingresos”, de la Universidad Adventista de Chile (Unach).
La capacitación se desarrolló gracias a un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Ñuble, que tuvo por objetivo apoyar a los usuarios del FOSIS en el aprendizaje de herramientas que les servirán para potenciar sus emprendimientos en el mundo digital.
Una de las emprendedoras que participó en el curso online, Albertina Quilamán, indicó estar muy agradecida por la oportunidad y señaló: “estoy muy contenta por esta capacitación porque creo que nos ayuda a crecer como emprendedores, ya que nos perfeccionamos y nos vamos especializando en esta materia. En cuanto a lo digital, hoy existe un mar de conocimientos que muchas veces no manejamos, pero de esta forma podemos enriquecernos con nuevas herramientas que nos ayudarán a alcanzar nuestras metas”.
Como resultado de los talleres, los usuarios FOSIS se capacitaron en creación de marca, uso de redes sociales, marketing digital y fueron asesorados por un diseñador gráfico para mejorar el logo de sus emprendimientos.
Sobre la finalización del proyecto, la directora regional del FOSIS, Catherine González, agradeció al Gobierno Regional y a la Unach por el proyecto que benefició a emprendedores de la Región de Ñuble.
“Estoy muy agradecida por este proyecto que viene en ayuda de nuestros emprendedores y en momentos tan difíciles como lo ha sido la pandemia, donde ellos han tenido que demostrar su capacidad para reinventarse, ponerse de pie y salir adelante frente a la adversidad. Que importante es poder contar estas manos amigas que nos dan la posibilidad de salir adelante, así que quiero felicitar a nuestros usuarios por todo su esfuerzo, sacrificio y perseverancia con sus trabajos”, dijo la autoridad regional del FOSIS.
Por su parte, el vicerrector de Vinculación con el Medio y Relaciones Estratégicas de la Unach, Anselmo Aguilera, expresó su agradecimiento al Gobierno Regional y al FOSIS e indicó que “hemos hecho lazos y nexos muy fuertes a raíz de la pandemia, donde, como universidad, hemos podido expresar nuestra clara convicción por el servicio social y de ayuda a nuestra comunidad. Así que estamos muy felices por haber concluido este proyecto porque sabemos que entregamos nuevas herramientas y competencias a distintas personas y emprendedores”.
Como parte del término de la capacitación, los veinte emprendedores del FOSIS fueron certificados por la Unach y, además, recibieron dos manuales digitales, que fueron revisados en clases, que les servirán para perfeccionarse en el uso de las aplicaciones Instagram y WhatsApp Empresas.