Emprendedores de Coyhaique desarrollan planes de negocio para fortalecer iniciativas
7 de Octubre de 2020
El programa Yo Emprendo, financiado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, entrega capacitación, asesoría técnica y el financiamiento de un plan de negocios para hacer una inversión para potenciar el emprendimiento.
Usuarios participantes del programa Yo Emprendo dela comuna de Coyhaique expusieron, vía remota, sus planes de negocio que les permitirán comprar herramientas, maquinaria o insumos para optimizar la implementación de sus iniciativas y mejorar la productividad.
Este proyecto de 8 meses de duración tiene como finalidad aumentar los ingresos de los emprendedores que participan, apoyándolos con capacitación, financiamiento y asesoría para aprovechar las oportunidades del mercado, generar contacto con otras instituciones que los pueden ayudar a crecer, junto con desarrollar herramientas para gestionar sus negocios.
La Directora Regional del FOSIS, Dominique Bräutigam aseguró que “estamos apoyando a pequeños emprendedores, aquellos que se encuentran en una mayor situación de vulnerabilidad, para mejorar su actividad económica. En esta oportunidad estamos trabajando con 25 usuarios de la comuna de Coyhaique, donde se les va a hacer un aporte de 460 mil pesos para que puedan invertir en potenciar su actividad productiva. En esta etapa nos encontramos desarrollando los planes de negocio, estrategia que permite entregar lineamientos y apoyar para que las actividades productivas sean sustentables en el tiempo, mejorando la economía y rentabilidad de cada una de las iniciativas”.
Además, la autoridad del servicio relacionado al Ministerio de Desarrollo Social y Familia en Aysén, aseguró que “estamos ejecutando un trabajo vía remota, utilizando todas las herramientas tecnológicas para asesorar a nuestros emprendedores y que puedan presentar sus planes de negocios, aclarando dudas e inquietudes a través de videollamadas y reuniones online. Todas estas herramientas nos están permitiendo fortalecer el trabajo con los emprendedores del territorio y sobre todo, resguardarnos y protegernos en estos momentos de pandemia”.
Ebita Ojeda participa del programa Yo Emprendo y tiene un taller de costuras y artesanía en Coyhaique llamado Ela. Esta emprendedora presentó un plan de negocios para obtener una máquina de coser y así poder equipar bien su taller donde arregla ropa. “Me ha encantado como han trabajado con nosotros, para mí ha sido importante y grata ayuda para aprender más en la tecnología a través de los talleres. Uno se va capacitando y va más allá. Este proyecto es una puerta que se abre para poderme promocionar y poner un aviso de mi emprendimiento anunciando mis servicios, ya que voy a poder contar con mis máquinas y herramientas. Aparte de arreglar ropa yo igual hago productos como pantuflas, chombas de lana, estuches, cosmetiqueros, gorros, ponchos y cuellos”.
Los 25 usuarios de Coyhaique que ingresaron al programa Yo Emprendo, lo hicieron a través de la oferta regular, mediante el proceso de postulaciones que se lleva a cabo todos los años en el mes de marzo. Cabe mencionar que gran parte de los proyectos que se ejecutan en la región se encuentran en la etapa de desarrollo y presentación de planes de negocio, para posteriormente poder adquirir el equipamiento que requieren.