X
Equipo del FOSIS Los Lagos realiza gira de trabajo a Provincia de Palena
Comparte en Facebook

Los Lagos

Equipo del FOSIS Los Lagos realiza gira de trabajo a Provincia de Palena

26 de Noviembre de 2025

En el territorio más austral de la región de Los Lagos, se efectuaron reuniones protocolares con autoridades locales y visitas en terreno a usuarias de los programas Emprendamos y Familias.


Entre el 17 y 21 de noviembre recién pasados, un equipo del FOSIS Los Lagos, liderado por la directora regional, Constanza Castillo y conformado por el encargado del Programa Familias, Daniel Contreras y la encargada de Gestión de Programas, María José Harros, estuvieron en la Provincia de Palena en el marco de una gira de trabajo.


En este viaje, el equipo sostuvo reuniones protocolares con los alcaldes, directores de Dideco, encargados de fomento productivo y profesionales del programa Familias de las comunas de Futaleufú, Chaitén y Palena, donde se abordaron diferentes temas, tales como: seguir focalizando el apoyo a mujeres emprendedoras con el apoyo de los municipios y generar mayores beneficios para los usuarios del Programa Familias, a través de una coordinación intersectorial.


Cabe destacar que actualmente en estas tres comunas se está ejecutando el programa Emprendamos Básico, con 15 usuarias cada una, quienes ya se encuentran en el proceso de compra de sus materiales de trabajo. Por su parte, el programa Familias tiene presencia en las comunas de Futaleufú y Chaitén, entregando oportunidades de desarrollo para las familias más vulnerables.


Visitas en terreno


Además de estas reuniones protocolares de trabajo, la directora y su equipo visitaron a usuarias de ambos programas en las tres comunas. Así, por ejemplo, conocieron las historias de vida de las usuarias del Programa Familias en la comuna de Chaitén, Danisa Castillo y Ebelyn Aguila, de los sectores El Amarillo y el Negro respectivamente, quienes relataron su experiencia dentro del Programa.


También conocieron casos de emprendimientos con usuarias del programa Emprendamos Básico. En Futaleufú se visitó a Verónica Araneda, quien lleva un emprendimiento de encurtidos y conservas; a Leslie Apablaza, quien tiene un local con comida al paso y a Claudia Beltrán, quien tiene un emprendimiento de tapas de empanadas.


Mientras que en Chaitén se conoció el caso de Luisa Martínez, usuaria que lleva adelante el negocio "Comidas al paso Mani", el cual representa un importante aporte para el sustento familiar, apoyando la carrera deportiva de su hija en el fútbol. Su emprendimiento se encuentra formalizado, con permiso sanitario y patente municipal.


La directora regional, Constanza Castillo, comentó sobre esta gira de trabajo que: “en nuestros encuentros con autoridades comunales y sus equipos, hicimos un análisis y un balance de la oferta programática del FOSIS este 2025 y proyectamos la oferta para el próximo año. También pudimos ver en terreno cómo se ejecutan nuestros programas, en relación con las complejidades de la zona, como la lejanía en que viven algunas de las usuarias, el aislamiento en algunos períodos del invierno, entre otras”.


Castillo agregó: “Nos sorprendió gratamente encontrar a usuarias que ya están formalizadas, por lo que es posible generar programas de emprendimiento 2026, teniendo en cuenta que este será un requisito para la postulación del próximo año, de acuerdo con los nuevos lineamientos del Servicio de Impuestos Internos”.